Empresario Juan Sutil justifica que Metrogas infle precios.

0
686

Fue el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, el que públicamente salió a justificar el sistema usado por Metrogas para inflar los precios del gas a través del uso de una empresa intermediaria creada por ellos mismos para ese fin.

El contexto se da a propósito de un reportaje de Chilevisión que reveló como es que Metrogas, filial del grupo CGE Gas Natural, elevó su porcentaje de ganancias en casi un 20% gracias al uso de una empresa intermediaria, lo que en cinco años se tradujo en un sobreprecio de 350 y 400 millones de dólares de ganancias.

Lo sucedido se remonta a 2017 cuando se discutía la Ley que buscaba regular las utilidades de estas empresas por precios inflados, tiempo en que Metrogas aprovechó de crear esta empresa espejo de nombre Agesa, de los mismos dueños, y así fue la única empresa que no reguló sus precios a la baja gracias a la intermediación, la que posterior a la aprobación de la Ley no es ilegal pues la misma normativa prohibía estos contratos solo después de entrar en vigencia, quedando exentos los hechos por Metrogas con su empresa espejo Agesa como intermediaria.

A pesar del repudio y que el acto que afecta a miles de consumidores no es ilegal, fue el presidente de los empresarios agrupados en la CPC, Juan Sutil, el que justifico el sobreprecio creado por Metrogas señalando “lamentablemente se cae en los extremos. Quizás a la gente le va a costar entender lo que quiero explicar. Aparentemente, si tú lo miras en frío, es feoes quizás reprochable, y pueden haber muchos adjetivos. Pero hay elementos que son bien importantes de destacar, primero: todos los estudios y toda la regulación indica que Metrogas compra en las mejores condiciones de mercado que cualquier otro competidor de la industria y vende de acuerdo a las condiciones que establece su contrato“.

Esta es una empresa que provee a la industria en generaldirectamente, y a Metrogas en particular. Si tú miras el balance específico de esa filial, solo el 12 por ciento de sus ingresos proviene de la gestión que hace y los riesgos que corre para poder mantenerle a Metrogas una tarifa durante 10 años que establece el contrato“, dijo Sutil a favor del sobreprecio.

“Yo partí diciendo que parece ser una situación muy incorrectasimplemente estoy explicando que cuando tú tienes una operación que es entregarle gas a la ciudadanía, tiene que tener estabilidad en el largo plazo, que hay que desacoplarlo de los riesgos del mercado, y de las alzas o bajas de precio. En varias partes del mundo se funciona con el esquema que funciona esta compañía” (…) “Yo no estoy diciendo que eso sea bueno o malo, o que haya que corregirlo o mejorarlopero estoy siendo específico en los hechos“.

Hasta el momento se anunció que Sernac se haría parte de la querella presentada por Conadecus contra Metrogas por abuso de posición económica de la empresa que ha visto aumentadas sus ganancias gracias al sobreprecio creado por los mismo empresarios dueños de ésta.

Fuentes: Cooperativa, El Mostrador, CHV.-

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here