Fuerte represión estatal a marcha clasista termina con asistentes heridos a bala.

0
456

En el marco del día de las y los trabajadores en que se desarrollaban dos marchas en su conmemoración en la capital nacional, una oficial encabezada por la CUT más partidos adherentes al oficialismo, y la otra, convocada por la Central Clasista de Trabajadores, la que fue fuertemente reprimida por el gobierno, y en la que se dieron los lamentables hechos en que civiles, a quienes se denuncia estar concertados con carabineros, dispararon a asistentes con el lamentable saldo de 4 heridos a bala.

Una miembro del medio independiente Señal 3 La Victoria , Francisca Sandoval, se encuentra con riesgo vital en la Posta Central a causa de un bala que recibió de parte de un grupo de civiles que en Estación Central actuó en contra de los asistentes de la llamada marcha “clasista” la que a su vez fue fuertemente reprimida por el gobierno que a su vez participaba de la marcha oficial de la CUT, la que por el contrario no fue interrumpida en su desarrollo.

Además de la mujer herida, se reportaron otras tres personas alcanzada por los disparos, según fuentes “oficiales”, mientras durante la tarde comenzaron a aparecer registros de los sucedido, incluidas imágenes de los aparentes responsables de los disparos, junto a carabineros, quienes habrían prestado apoyo a los agresores.

Producto de los sucedido, el gobierno no se ha referido a la represión de carabineros desplegada por ellos, y solo anunciaron querella contra los autores materiales de los disparos, a los cuales tacharon de bandas delictuales sin referirse por los contactos captados de estos con la policía militarizada, en palabras de la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez “queremos expresar nuestro total rechazo y condena a los hechos delictuales que se produjeron durante el día, así mismo expresar nuestra solidaridad con las distintas víctimas y además queremos anunciar que vamos a presentar las distintas querellas a partir del Ministerio del Interior en coordinación con los municipios para seguir a los responsables y que estos hechos no queden impunes”.

En la misma dinámica de hacer parecer lo sucedido como hechos aislados la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, “Es una situación que no da para más en términos de la necesidad de un control del armamento que se tiene en nuestro país” quien agregó que se trabaja en el tema con carabineros, mismos cuestionados por lo sucedido, lo que fue ratificado por su par de Estación Central, Felipe Muñoz, que agregó “se requiere mayor control no solamente contar con el apoyo Carabineros, se necesita poder investigar más en ese sector, poder incorporar inteligencia, a las distintas institucionalidades”.

Por su parte un compañero de la periodista herida, Benjamín Lillo, comentó a los medios: “son hechos graves, creemos que hay grupos que están actuando con una impunidad bastante terrible” (…) “hay responsabilidad también del Estado, los círculos de seguridad que se plantearon hoy en la marcha”.

Finalmente señaló “quiero que sepa, que quienes realizaron este acto vamos a hacer todo lo posible por dar con ellos y que no nos vamos a cansar hasta que estén tras las rejas y que se haga justicia”.

Por su parte Gabriel Boric, en declaraciones a TVN, omitiendo el actuar de su gobierno por medio de las policías, aseguró “acompañamiento” a las víctimas de la represión “Desde el Estado le vamos a prestar acompañamiento a Francisca, su familia y a todas las personas que resultaron heridas” y mantuvo discurso de no condena a la violencia estatal “Lo que está pasando es inaceptable y acá no puede haber medias tintas; estamos naturalizando la violencia en nuestro país en demasiados sentidos”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here