Giorgio Jackson asegura que no tocarán sistema de pensiones de FF.AA. y Orden.

0
662

El diputado de RD e integrante del comando del electo presidente socialdemócrata, Gabriel Boric, aseguró que dicho gobierno no tocará al actual sistema de pensiones de la Fuerzas Armadas y de Orden, que paga jubilaciones 6,3 veces mayores a las que dan las AFPs o Cías. de seguro, porque buscarán nivelar hacia arriba “con un piso que parta en los $250 mil” para los trabajadores que hoy están bajo el sistema de capitalización individual.

Descartando completamente que se toque el actual sistema que entrega pensiones a los militares chilenos fue la respuesta de Giorgio Jackson, diputado y nombre importante del comando de Boric, a la interrogante sobre los cambios a dicho y reducido sector.

En específico, el socialdemócrata señaló que “No está dentro de nuestro programa. Lo que nosotros queremos es nivelar hacia arriba las pensiones”.

Para justificar que no tocarán a los uniformados aseguró que buscarán que las pensiones tengan como piso solo $250.000; “hoy hay una asimetría y una desigualdad gigantesca entre las pensiones que reciben las Fuerzas Armadas y de Orden respecto a las que recibe la población general. A nosotros nos encantaría aumentar de manera muy significativa las pensiones, con un piso que parta en los $250.000, la Pensión Básica Universal” la que aumentaría con la cotización de cada trabajador.

Recordar que ya el equipo del electo presidente de centro dijo que buscarán una transición que permita a las AFPs subsistir al menos 40 años más.

Cabe hacer presente que el sistema de pensiones permite hoy a los oficiales recibir jubilaciones que son 6,3 veces mayores a las que recibe un trabajador bajo las AFPs y compañías de seguro, dicho estudio de Fundación Sol en su estudio consigna que “la pensión de antigüedad promedio de DIPRECA es 3,9 veces mayor a la pensión de vejez promedio que pagan las AFP y las Compañías de Seguros. Brecha que llega a 4,7 si se compara con Gendarmería y 5,4 veces con Investigaciones” (…) cuando la comparación se hace con CAPREDENA “promedio es 3,5 veces mayor que la pensión promedio de vejez pagada por el sistema privado y la brecha alcanza 6,3 veces si se compara con la pensión promedio que reciben los Oficiales”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here