Un solicitud a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que oficie a su vez al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) con el fin de que se investigue una posible colusión de parte de los proveedores del gas licuado, fue enviada por la comisión investigadora de la cámara de diputados quienes aseguran que existen señales de que se han inflado los precios.
La existencia de claros indicios de colusión por parte de los proveedores de gas licuado señaló que existe la comisión de diputados que investiga el mercado del gas licuado, conclusión que fue adoptada de forma unánime por la instancia.
“Hemos aprobado por unanimidad un informe que señala que el mercado del gas está funcionando de manera inadecuada, con alta concentración y baja competencia” (…) y que hay “claros indicios de colusión” señaló el parlamentario Raúl Soto.
Su par, Miguel Ángel Calisto a su vez expresó a los medios que “existen especiales condiciones que podrían dar origen a una colusión en el mercado del gas” y apuntó sus dardos en contra del régimen de Piñera asegurando que éste “está siendo cómplice de estas empresas de gas al no presentar aún ningún proyecto que modifique el marco regulatorio en este mercado”.
Para dar refuerzo a lo anterior, el diputado recordó lo señalado por la propia FNE “La Fiscalía Nacional Económica estima que la gente paga anualmente 181 millones de dólares extra en gas, es decir, cerca de un 15% de sobre precio. Esto es un abuso que no podemos dejar pasar, por lo que instamos al Fiscal Nacional Económico a que presente un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por la eventual colusión en el mercado del gas licuado de petróleo”. Esto a raíz de que en su momento la propia entidad dijo que existía una falta de competitividad que ha afectado los precios los últimos años.