CDE se querella contra el ejército por millonario fraude en compra de helicópteros.

0
641
Tomada de Airbus.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella el viernes pasado por un millonario fraude en el ejército a propósito de la compa de dos helicópteros de guerra con sobreprecio y de repuestos, cuyas transacciones con otras compañías internacionales se hicieron por medio de la empresa intermediaria C&M.

El nuevo fraude al fisco detectado llegó a manos del CDE luego de que Contraloría remitiera los antecedentes del Informe Final N°473–2017, en agosto de 2018. dicha investigación auditó la compras hechas por la Brigada de Aviación del Ejército de Chile (BAVE) a la empresa C&M World Enterprises Corporation entre 2015 y 2017. A la vez que también se investigó el denominado proyecto “rotor” que significó la compra de dos helicópteros entre 2014 y 2017.

Respecto a dicho proyecto, la compra de las dos aeronaves militares se dieron en 2013 y 2014 a Eurocopter SAS y Airbus Helicopters, respectivamente, pagando el Ejército de Chile USD$57.440.535. El intermediario en ambos casos fue C&M.

El problema se da en que la propia Fuerza Aérea había cotizado los mismos aparatos “en los años 2010, 2015 y 2016 por una cifra total de USD 48.786.149, evidenciándose de esta manera un eventual sobreprecio de USD$8.654.386“. Además se agregaron US$222.983,07 en sobreprecio de repuestos adquiridos a la misma intermediaria y US$215.542,47 en productos sobrevalorados ya entregados pero que no tenían órdenes de pago.

Para el CDE “funcionarios públicos militares, en concierto con particulares, resolvieron efectuar la compra de los repuestos por intermedio de la empresa C&M, aumentando ficticiamente su valor y, de este modo, defraudando al Fisco-Ejército de Chile, con pleno conocimiento del perjuicio que ello significaba para el patrimonio fiscal”

Ante lo anterior el ejército se defendió argumentando que “os precios en moneda euro que se obtienen desde el portal Keycopter, representan los precios de lista de los elementos puestos en fábrica bajo INCOTERM EXW casa matriz (Marignane, Francia), con las condiciones económicas sujetas al ajuste regional de cada filial” las cuales no toman en consideración “las licencias, fletes y seguros desde origen hasta el aeropuerto Arturo Merino Benítez, por lo que el precio final y la disponibilidad son determinados mediante cotizaciones formales”.

Lo que se contradice con lo informado por Airbus en una carta dirigida al general de brigada Gustavo Núñez Kocher, en mayo de 2018, en que detalló que los valores de una cotización incluían costos de envío a Santiago y un recargo del 5% hasta Rancagua. Abundando el CDE que éstos precios presentados por Airbus se condicen con lo de la plataforma Keycopter pero así y todo los valores “registran una diferencia considerable con el valor pagado por la BAVE”

Fuente Radio Bío Bío

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here