En entrevista con Radio Kurruf, el vocero y dirigente de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul, se refirió al ataque que sufrió un equipo de TVN el 27 de marzo en Tirua, integrado por el periodista Iván Núñez, con quien momentos antes se encontraban en conversaciones para coordinar una entrevista.
Dicha entrevista coordinada entre el equipo de TVN y Héctor Llaitul quedó fijada por ambas partes para éste 28 de marzo, sin embargo en su regreso desde zona Lafkenche, los miembros de TVN fueron atacados en el sector de San Ramón quedando Iván Núñez con lesiones menores pero un camarógrafo que recibió impactos en su cabeza está en una delicada situación, hecho del cual la clase política a través de medios y redes sociales hizo responsable inmediatamente al movimiento Mapuche ante lo cual el propio Llaitul negó fuera así e incluso apunto a que sería parte de una operación de inteligencia policial para “achacar estos hechos al movimiento autonomista mapuche”.
Ante lo sucedido Llaitul señaló a Radio Kurruf que era efectivo que habían coordinado una entrevista “Sí, realizaríamos una entrevista junto a otros dirigentes, y tenia que ver con el escenario actual de confrontación entre el Estado de Chile, el sistema, contra el pueblo nación mapuche, las demandas mapuche en general, los procesos que se vienen desarrollando con más fuerza de recuperaciones de tierra y nuestra propuesta de control territorial. Eso principalmente.”
Sobre las acciones del movimiento Mapuche autonomista aclaró: “nuestro objetivo jamás van a ser ataques indiscriminados y menos en contra de personas, menos en contra de civiles. Estamos muy claros al respecto que nada tenemos que ver con ese hecho. El movimiento mapuche tiene una ética de acción política y moral muy clara y que tiene que ver con el respeto a la vida y con la recuperación de nuestro territorio y la vida mapuche en todo su amplio sentido.”
Respecto a la existencia de grupos paramilitares y policías actuando como escoltas de las empresas madereras del lugar, Héctor Llaitul respondió sobre como distinguirlas a estos grupos de las demandas del movimiento mapuche: “Hay una situación bien grave, como CAM y como movimiento autonomista no tenemos absolutamente nada que ver con ese hecho, lo repudiamos, al contrario, yo a Iván Núñez lo conozco, le habíamos dado una entrevista anteriormente la que a nuestro juicio fue buena a pesar de ser un medio oficial, por eso había un contacto y por lo mismo solidarizamos particularmente con él, con el camarógrafo que lo conocemos, solidarizamos también y acompañamos a la familia en esta difícil situación que atraviesan estos profesionales.” (…) “Nuestra hipótesis es que esta situación de encuentro y posible entrevista con Iván Núñez la podría haber filtrado la policía y, a partir de eso algún grupo interno de la policía pudo haber montado alguna operación de inteligencia para achacarnos a nosotros la responsabilidad.”
Fuente Radio Kurruf.