Corte Suprema prohíbe sustituir bosque nativo por plantaciones agrícolas.

0
906

La Corte Suprema de forma unánime confirmó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago en noviembre del año pasado que rechazó un recurso de protección presentado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en contra de la Contraloría General de la República (CGR) por prohibir que bosque nativo fuera reemplazado por cultivos agrícolas.

El conflicto se remonta al dictamen Nº6271 de marzo de 2020 que dictó la Contraloría que declaró ilegal los planes de manejo que permitían el corte de bosque nativo con el fin de que en dichos terrenos se realizaran prácticas agrícolas, lo que tenía incluso la venia de CONAF desde 2008 (ver dictamen).

Fue contra ese dictamen que la SNA recurrió a la justicia para que se revirtiera y poder seguir destruyendo bosque nativo para fines agrícolas lo que en noviembre de 2020 fue desechado por la Corte de Apelaciones de Santiago y ahora ratificado por el máximo Tribunal del por su tercera sala constitucional.

De esta forma se puso fin a una práctica que afectó a 22.000 hectáreas de bosque nativo que terminaron destruidos para ser reemplazados por bosque nativo.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here