Luego del lapidario informe de Contraloría que cuestiona el manejo de las residencias sanitarias en el periodo del ahora exsubsecretario de Redes Asistenciales y ahora candidato a constituyente Arturo Zuñiga, éste hizo cero mea culpa culpando del hecho a sub alterno. “Yo al leer el informe de Contraloría no veo que haya habido una responsabilidad”, aludiendo a Orlando Durán, ex jefe de la División de Atención Primaria (DIVAP) como el responsable.
Un informe presento Contraloría General de la República en donde cuestiona como se organizó el tema de las residencia sanitarias como lo fueron órdenes sin respaldo en documentos ni certeza real de la capacidad instalada, estrategia “caótica” y “descontrolada” como la presencia de extranjeros como huéspedes fantasmas que salieron de Chile antes de la pandemia, “De los 94 huéspedes extranjeros individualizados, en el listado se pudo verificar, con los datos proporcionados por la Policía de Investigaciones de Chile, que en 56 casos los registros de la institución daban cuenta de que las personas informadas habían abandonado el país antes del período en el cual habrían hecho uso de las instalaciones del Hotel Clínico SpA” son algunas de las conclusiones del informe en cuestión que apunta sus dardos contra el subsecretario del régimen.
Al ser consultado por el tema el hoy candidato a constituyente por la derecha en el distrito 9 dijo sin empacho que “todo lo contrario” a lo dicho la situación y acusaciones eran porque “hay temor porque puedo ser elegido”.
El ingeniero comercial además agregó “Yo al leer el informe de Contraloría no veo que haya habido una responsabilidad. Creo que las medidas de control instaladas en el Minsal junto con las medidas adoptadas cuando se detectó está situación de conflicto de interés fueron las que permitieron que ningún peso del Fisco terminar en manos de esta persona”.
La estrategia de Zuñiga consiste simplemente en culpar de las irregularidades al entonces ex jefe de la División de Atención Primaria (DIVAP) Orlando Durán “La única autocrítica es que cuando llegué al Minsal, porque yo ni siquiera contraté a Orlando Durán, uno aprende lecciones: hay que trabajar con personas con las que uno tenga conocimiento (…) Espero que se condene a esta persona”-
El señalado por Zuñiga desde su cargo incluso, señaló Contraloría, contrató un hotel del que era socia su pareja, por $205 millones de pesos.
A pesar de ello, entre Zúñiga y el militante UDI, según el Mostrador, había afinidad y por ello se quedó con el puesto de su antecesora designada en otra unidad del Minsal, Adriana Tapia.
Finalmente para lavarse las manos y no responder por su responsabilidad en los hechos, Zúñiga dice “lo que dice el informe de la Contraloría es que hay medidas de control que se debiesen mejorar, pero es totalmente entendible que las medidas de control de una institución no están pensadas para la pandemia más apremiante de los últimos 100 años. Obviamente no fue suficiente, pero fueron precisamente esas medidas de control las que levantaron la alarma acerca de este funcionario Orlando Durán que se estaba auto contratando un hotel y en ese mismo instante fui yo el que dictaminé el sumario, que hizo la denuncia a la fiscalía, que terminó su contrato y el que hizo la orden de no pago”. y aseguró que lo de los extranjeros fantasmas habría sido detectado por los mecanismo de control interno.
Para Zúñiga todo es parte de un ataque de parte de la oposición en contra de su candidatura porque le “está yendo bien”.