Por falta de quorum, se necesitaban 4/7 de votos de diputados/as, la cámara rechazó el proyecto de ley que buscaba crear la asignatura sobre Derechos Humanos y memoria en enseñanza básica y media, frenando así la intención por fomentar el conocimiento, comprensión y compromiso en los estudiantes sobre el tema, con especial énfasis en los graves atropellos a la dignidad humana perpetrados por la dictadura cívico-militar, vueltos a ver en el actual régimen de Sebastián Piñera.-
Por 76 votos a favor, 48 en contra y 18 abstenciones, se rechazó y archivó el proyecto de ley sobre memoria y Derechos Humanos por no alcanzar el quorum necesario de 89 votos.
Los detractores del proyecto utilizaron argumentos negacioncitas para justificar su rechazo a la creación de la asignatura al afirmar que este solo buscaba mostrar una parte de la historia incompleta, en abierta defensa a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura cívico-militar, periodo que se buscaba fuera estudiado con énfasis en dicha asignatura basándose en el informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación; del Informe de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación; del Informe de la Comisión de Prisión Política y Tortura; y del Informe de la Comisión Asesora para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura.

Fuente, Cámara de diputados