“Triangulaciones de Piñera” provoca que diputados pidan sesión especial.

0
1237

Una sesión especial solicitaron algunos diputados de “oposición” para abordar la última denuncia hecha por FyF en base a una arista del “caso cascadas” que involucra a Sebastián Piñera y triangulaciones con las AFP y que también involucra a la Superintendencia de Pensiones, a cargo de Osvaldo Macías, nombrado por Bachelet.

Luego que Sernac anunciara una investigación contra Felices y Forrados por publicidad engañosa, el emprendimiento manejado por Gino Lorenzini, quien alguna vez señaló sus deseos de formar una AFP, junto con negar dichas acusaciones realizó una grave denuncia que involucra tanto a la superintendencia de Pensiones como a Sebastián Piñera y su familia por triangulaciones entre sus empresas y las AFPs.

Fue en una transmisión que FyF mostró un mapa de las sociedades e inversiones relacionadas a empresas en que tienen participación integrantes de la familia Piñera Echeñique, y también a las empresas administradas por el “fideicomiso ciego”, y que supuestamente no están bajo control directo de su dueño Sebastián Piñera.

A lo anterior se agrega que existiría una “complicidad” de parte de la Superintendencia de Pensiones, que desde 2016 está a cargo de Osvaldo Macías por nombramiento de Bachelet, respecto a la irregularidades, ilegalidades y posibles delitos involucrados.

Lo anterior dado que se habrían dado al menos 3 triangulaciones que involucran a las empresas de la familia Piñera, otras empresas y AFPs, además de operadores como José de Gregorio, economista militante del Partido DC, ex director y Presidente del Banco Central, y Ministro de Economía y de Minería del Gobierno de Ricardo Lagos. José Piñera Echeñique, quien creo a las AFPs y es hermano de Piñera. Además también mencionó al ex Presidente de RN, Carlos Larraín Peña, que fue parte de las “operaciones” como abogado.

Dentro de los presuntos delitos en que se ve involucrados estos políticos se encontraría la administración desleal as+i como los contenidos en el D.L. 3.500 que regula a las AFPs en su artículo 45 bis que señala “Los recursos de los Fondos de Pensiones no podrán ser invertidos, directa o indirectamente, en acciones de Administradoras de Fondos de Pensiones, de Compañías de Seguros, de Administradoras de Fondos Mutuos, de Administradoras de Fondos de Inversión, de bolsas de valores, de sociedades de asesorías financieras, de sociedades administradoras de cartera de recursos previsionales, ni de sociedades deportivas, educacionales y de beneficencia eximidas de proveer información de acuerdo a lo dispuesto en el artículo tercero de la ley Nº 18.045“.

Lo anterior motivó a que un grupo de parlamentarios finalmente anunciara hoy su intención de que se llamara a una sesión especial para abordar el grave hecho denunciado para el 02 de diciembre para lo cual necesitan 51 firmas de diputados/as.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here