Por un comunicado enviado desde La Moneda a la población, el régimen de Piñera confirmó que acudió al Tribunal Constitucional para impedir que los trabajadores puedan realizar un segundo retiro del 10% de sus ahorros previsionales desde las AFPs para paliar la crisis que ha generado la pandemia y las mínimas medidas sociales desde el estado.
“algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución” señala parte del comunicado que conmfrmó lo anunciado desde el régimen en cuanto a bloquear el segundo retiro del 10%.
Además afirma que “el compromiso del Gobierno es y será proteger y ayudar a todas las familias afectadas por la pandemia del coronavirus y la recesión económica mundial” y agrega que “Esta práctica es inconstitucional, atenta contra nuestro ordenamiento jurídico y Estado de Derecho, y no respeta instituciones fundamentales de nuestro orden Constitucional, como la iniciativa exclusiva del Presidente en materia de gasto público, seguridad social e impuestos”, para justificar bloquear el segundo retiro que surgió a raíz de la nulas políticas de ayuda económica hacia las personas en medio de la crisis económica ahondadas por la pandemia que vive el país.

