El “Plan Z” de Piñera por el cual le declaró la guerra a los chilenos estaba basado en memes de un youtuber.

0
1503

Corría el 20 de octubre de 2019 y mientras en las calles la revuelta popular ya pedía la renuncia de Piñera, éste en conferencia de prensa pronunciaba la lamentable frase “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable…” en alusión a los manifestantes y supuestos 600 agentes clandestinos que un informe realizado por la DINE, que el entonces ministro de defensa, Alberto Espina, entregó, aseguraba se habían infiltrado en el país. Informe que increíblemente estaba basado en los videos de un youtuber colombiano fanático de Nicolás Maduro al que identificaban como comandante de los agentes el cual ni siquiera estaba en Chile.

Críticas ha causado el vergonzoso informe elaborado por la Dirección Nacional de Inteligencia del ejército que señalaba en 2019 que en el país se había infiltrado un batallón de 600 agentes venezolanos y cubanos expertos en “guerrilla urbana” responsables de la revuelta popular de octubre y que fue la información sobre la cual Piñera declaró la guerra al país.

“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, que está dispuesto a quemar nuestros hospitales, el Metro, los supermercados, con el único propósito de producir el mayor daño posible” fueron las palabras de Piñera que su entonces ministro del interior, Andrés Chadwick, precedió en La Moneda al decir que “No nos engañemos. Estamos enfrentando una verdadera escalada que sin duda es organizada para causar un grave daño a nuestro país y a la vida de cada uno de los ciudadanos”.

Las frases hoy se saben se vieron motivadas por un informe elaborado por la DINE, a cargo del general Paiva, que el entonces ministro Espina le entregó a Piñera horas antes de la conferencia de prensa en donde pronunció las desafiantes palabras en contra del pueblo movilizada.

El vergonzoso informe.

El patético informe al cual hoy el régimen intenta desesperadamente bajarle el perfil se entregó a Piñera por exigencia de éste por información respecto a los hechos de octubre en dependencias del ejército en donde participaron el entonces ministro de Defensa Alberto Espina; Javier Iturriaga, el jefe militar a cargo de la seguridad de la RM tras la instauración del Estado de Emergencia; y el director de la DINE (Dirección de Inteligencia del Ejército), general Guillermo Paiva.

En general el informe aseguraba que en el país había intervención extranjera y que los responsables de la revuelta popular era un grupo del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), que sería una célula del G2 (Servicio de Inteligencia cubano) quienes “Contarían para sus operaciones al interior de Chile con un batallón de 600 agentes clandestinos, expertos en guerrilla urbana, quienes ingresaron a Chile como refugiados, muchos de ellos formados en escuelas subversivas cubanas como Punto Cero“.

El supuesto líder de éste grupo sería un tal “Pedro Carvajalino, de la organización chavista gubernamental Zurda Konducta” y que “sería uno de los comandantes del SEBIN/G2 a cargo de la ofensiva insurreccional para Chile“.

Lo que el informe no decía es que el supuesto comandante Carvajalino es un youtuber fanático de Nicolás Maduro que conduce un programa llamado Zurda Konducta, y que hace activismo político por redes sociales.

Imagen de paint del supuesto comandante Carvajalino que se usaron como prueba de intervención extranjera.

Lo que sí sucedió días antes del estallido fue la entrega de otro informe el 08 de octubre elaborado por la ANI llamado “Llamado a una semana de Sabotaje y evasión del Transporte Público DII/DI”, el cual se remitió al Ministerio del Interior, carabineros, Metro, Ministerio de Transportes, Ejército y la Armada, entre otros organismos de la red de inteligencia.

El informe ignorado sí preveía los acontecimiento de octubre pero no hablaba en ningún lugar de una supuesta red internacional para desestabilizar el país; “En relación a la convocatoria realizada desde el Instituto Nacional, se prevé que alrededor de 50-100 alumnos ingresen a la estación de metro Universidad de Chile a las 14:00 horas y salten el torniquete con la finalidad de evadir el pago del servicio del Metro. A esto, se podrían unir los encapuchados, los que provocarían daños con lanzamientos de artefactos incendiarios tipo Molotov y daños estructurales al servicio de transporte público, ya sea estación de metro o paraderos de la RED, estas acciones de mayor violencia se desarrollarían, principalmente en los sectores externos de la estación, no descartándose el ataque a buses”.

Y agregaba “se proyecta que organizaciones de distintos sectores de la izquierda y anarquistas, convoquen a nuevas manifestaciones y llamados a evasiones masivas contra el alza del transporte público, como la del 14 de octubre. Puntos conflictivos son las estaciones de Metro, especialmente, las ubicadas en el sector céntrico, y el frontis del Ministerio de Transporte. Estas manifestaciones podrían terminar con incidentes de gravedad, con una alta probabilidad de ataques a buses de la RED. Este llamado a Sabotaje y Evasión, se suman los llamados de solidaridad realizados durante la semana anterior, desde los sectores anarquistas, y el llamado por un noviembre negro en conmemoración de Kevin Garrido, elevando la alerta por eventuales ataques incendiarios/explosivos de grupos anarco insurreccionales, especialmente a buses RED y paraderos”.

Otro documento de fecha 14 de octubre se refería al peligro de las estaciones de metro advirtiendo sabotajes a esta “De la misma manera, aunque menos probable, no se descarta instalación de artefactos explosivos (…) fuera en o en las cercanías del Metro, principalmente en horario punta. En este contexto se sugiere elevar las medidas de seguridad y control en los puntos de mayor riesgo, ya mencionados”.

Fuente; El Mostrador.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here