A través de una pieza audiovisual, Amnistía Internacional denunció el actuar criminal de carabineros y en especial el del funcionario identificado como el Teniente Coronel de Fuerzas Especiales “G-3” durante distintas jornadas en la revuelta popular que dio inicio a finales de 2019, mostrando como es que de forma indiscriminada dispara su escopeta contra los manifestantes, incluido el momento en que resultó mutilado por disparos de la policía militar, el joven Gustavo Gatica.
El observado Teniente Coronel G-3 es un funcionario policial involucrado en el ataque al joven estudiante Gustavo Gatica que terminó con la perdida de sus ojos a causa de los disparos de escopeta que la policía militar realizó de forma indiscriminada contra los manifestantes.
Carabineros intentó ocultar la presencia de “G-3” en el ataque a Gatica desde un inició como se conoció de forma publica a finales de mayo “‘G-3’ resulta ser el Subprefecto de los Servicios 2, un alto mando de las Fuerzas Especiales que integra la “Plana Mayor Especial”, un equipo que, según su directiva, se forma al interior de la institución para brindar asesoría durante contingencias o conflictos” consiga El Periodista.
Sobre el hecho señala Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional que “Es inaceptable que los mandos de Carabineros toleraran que oficiales de alto rango como ‘G-3’ hicieran uso indebido de su arma de forma repetida. Al no tomar medidas concretas para impedir que este Subprefecto y, por ende, sus subordinados, siguieran operando sin apego a los protocolos internos y a la normativa internacional, los mandos de Carabineros propiciaron uno de los episodios más lamentables de la historia chilena reciente, donde Gustavo Gatica, de apenas 21 años, quedó ciego por disparos de balines de goma y metal mientras participaba en una protesta”.
Y agrega “Es todavía más alarmante que Carabineros haya pretendido ocultar la presencia de ‘G-3’ en el escenario donde Gustavo Gatica quedó gravemente lesionado, pues ni siquiera se tomó su declaración en el sumario sobre el caso, a pesar de que era uno de los mandos a cargo del operativo y que disparó 170 cartuchos de 12 balines cada uno ese mismo día”.
Amnistía Internacional también se refiere al sumario interno de la institución policial que incluso atribuye las lesiones de Gatica, contra toda evidencia, a los propios manifestantes que eran atacados junto al estudiante; “Carabineros debe facilitar toda la información que requiera la Fiscalía para el esclarecimiento de los hechos, así como llevar a cabo una investigación interna rigurosa y exhaustiva encaminada a esclarecer la verdad y aplicar en su caso las sanciones correspondientes” (…) “Insinuar que las y los propios manifestantes pudieron haber causado las lesiones a Gustavo Gatica no sólo es malicioso, sino que demuestra la poca voluntad de llevar a cabo una investigación interna seria. En lugar de proteger a la población, parecieran estar protegiéndose a sí mismos” explica Guevara.
Finalmente dijo que “Amnistía Internacional llama a la Fiscalía Nacional a continuar con las investigaciones en torno a “G-3” y a todos los mandos que pudieron y debieron haber impedido que dicho oficial operara sin apego a la ley, así como a aquellos oficiales que pudieran haber incurrido en actos de obstrucción y encubrimiento. La responsabilidad de la línea de mando por omisión debe ser debidamente investigada”.
Fuente; El Periodista