El estudio fue realizado por “Espacio Público” en el cual se analizó el aumento de casos de personas contagiadas con coronavirus entre los días 7 y 14 de abril en comparación con la semana anterior en el “Gran Santiago” arrojando la conclusión de que en comunas con cuarentena el aumento fue de un 8%, mientras en comunas sin cuarentana aumentó un 80,4%.
El estudio comparó el aumento de casos de personas con coronavirus de la semana del 31 de marzo el 7 de abril con los casos del 7 al 14 de abril entre comunas bajo cuarentena y las que no estuvieron bajo dicho estado.
Los datos que arrojó el estudio prueban estadísticamente la gran diferencia entre estar o no bajo una cuarentena.
Así se señaló que en aquellas comunas bajo cuarentena, el aumenta fue solo de un 8%, caso contrario en las cuales no se decretó dicho estado ya que ahí se registraron aumentos de contagiados en un 80,4%.
“Estas observaciones nos llevan a preguntarnos si no será prudente considerar una estrategia alternativa a las cuarentenas selectivas, la cual consistiría en una cuarentena general para toda la ciudad, de la que se sale a las tres semanas con la epidemia mayormente contenida, con una clara visión de los casos activos, con tiempo suficiente para asegurar su confinamiento y el de sus contactos estrechos, protegiendo de paso al sistema de salud de alcanzar su punto de saturación” señala el estudio refiriéndose a los datos obtenidos.