General Rozas de Carabineros niega violaciones a DDHH, se victimiza y justifica fuerte represión policial.

0
1974

A pesar de lo numerosos registro, denuncias y querellas presentadas en contra de carabineros y militares por el gran número de casos de violaciones a los derechos humanos, el General Director de la institución, Mario Rozas, salió a justificar la represión que ha aplicado la policía señalando que ellos solo cumplen con un mandato constitucional, además de victimizar a los funcionarios y negar que hayan violado ddhh en su actuar..

A pesar de la evidencia sobre las violaciones a la dignidad de las personas durante las masivas manifestaciones por demandas histórica, el mandamás de carabineros dijo que todo está dentro del marco legal señalando que había que contextualizar y que si hay caso denunciables, estos sería excepciones “Quisiera contextualizar porque en los últimos días hemos tenido más de 2.100 eventos de alteración de orden público. La gran mayoría de los procedimientos que hemos adoptado están dentro del margen legal y reglamentado. Estos que me comenta usted son sólo una excepción“.

Eso no fue toda la defensa del general. Además éste victimizó a los funcionarios que han protagonistas de fuertes represiones, ya que a su juicio es la constitución la que lo autoriza a actuar de esa manera “Pareciera que nos quieren criminalizar porque estamos cumpliendo un mandato constitucional de restablecer  el orden público que ha sido alterado gravemente. Pareciera que siempre vemos el vaso de acuerdo a la conveniencia“.

Sobre las responsabilidades, Rozas no hizo ninguna autocrítica, es más, se escudó en que en tribunales se vería eso “El exceso policial lo debe catalogar un tribunal. Las denuncias por violación, son denuncias que se deben investigar.  Acá parece que alguien acusa y se sentencia de inmediato. Pido un poco de responsabilidad. Esperemos que un juez determine e identifique a los responsables”.

Los más grave fue su tajante negación a que carabinero haya violado derechos humanos a personas, manifestantes o no, durante estas semanas, totalmente contrario a la evidencia que ha circulado en redes sociales y que nisiquiera los grandes medios pudieron ocultar a la opinión pública. Sobre las violaciones a ddhh dijo “Bajo ninguna circunstancia. Nosotros no somos formados para hacerles daños a las personas, al contrario, la cátedra Derechos Humanos es muy importante para nosotros. Desde 1990 hemos ido reforzando esa cátedra”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here