VENEZUELA | Periodistas chilenos deportados por violar seguridad de Palacio de Miraflores y no estar acreditados.

0
1741

Finalmente Rodrigo Pérez y Gonzalo Barahona, de TVN, fueron deportados de Venezuela luego de protagonizar un verdadero show mediático en dicho país, que inició montando una supuesta persecución por el paso de una patrulla por la calle mientras reporteaban, y que terminó con su detención por violar el perímetro de seguridad del Palacio Presidencial venezolano, constatándose que no portaban su pasaporte para acreditar su identidad y que ajercían irregularmente, pues no se habían acreditado como corresponsales extranjeros.

Noticia hicieron los dos periodistas de TVN que se encontraban en Venezuela luego de que realizaran una denuncia por persecución en el país sudamericano, solo por el paso por la calle de una patrulla mientras transmitían que ni siquiera se detuvo a preguntarles que hacían, hecho que incluso fue blanco de un comentario irónico por parte de una periodista chilena que habita en Venezuela a través de un video en el mismo sitio en donde los periodistas chilenos fingieron la “persecución”.

Pero no fue eso lo que más fue comentado por los medios nacionales de comunicación, pues el día martes éstos mismos periodistas fueron detenidos por la seguridad del Palacio Presidencial de Miraflores, situación aprovechada desde el Gobierno y los grandes medios para dar forma a un show mediático con el objeto de formar la opinión pública de que existió persecución a la prensa y un “pisoteó a la libertad de prensa” sin dar a conocer ni ahondar en los hechos de lo sucedido.

Fue luego de este hecho que se aclaró la real razón por la cual ambos trabajadores de TVN fueron detenidos en Venezuela, ya que éstos violaron la zona de seguridad que existe en el Palacio Presidencial de Miraflores, medida que también existe en la Casa Blanca, La Moneda y muchos otros recintos estatales en todo el mundo. Junto con ésto ambos periodistas al ser controlados no pudieron dar cuenta de su identidad pues no portaban consigo su pasaporte, que es el documento esencial para acreditar la identidad de extranjeros en cualquier parte del mundo, lo que derivó en su detención para acreditarla volviendo a ser sorprendidos en otra falta ya que se encontraban en dicho país con Visa de turistas, es decir, no se habían acreditado legalmente para desempeñarse como corresponsales, hecho que también se exige en Chile por ejemplo cuando son extranjeros los que hasta acá vienen a reportear, por ello es que se determinó iniciar el proceso de deportación de ambas personas de nacionalidad chilena.

Consigna Resumen.cl, que lo anterior fue incluso confirmado por el Embajador de Chile en Venezuela, Arévalo Méndez

Por lo sucedido fue que desde el gobierno venezolano tuvieron que aclarar y solicitar que los periodistas que ingresaran a dicho país a ejercer de corresponsales extranjeros debía acreditarse como se hace en cualquier otro país para no caer en irregularidades como la de los dos trabajadores de TVN que no solicitaron el permiso laboral necesario.

Fue el Canciller de Venezuela, Joreg Arreza, el que explicó y alertó que “Algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros Consulados. Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación. “ además agregó “Como en cualquier país del mundo, l@s periodistas no pueden auto asignarse una acreditación. Medios y Agencias internacionales saben que para evitar inconvenientes innecesarios, deben realizar los trámites indispensables en los Consulados, previo a su viaje al país.”

Señaló así que las acreditaciones de enviados especiales extranjeros deben tramitarse mediante el portal web del Ministerio para la Comunicación y la Información.

Fuentes; Resumen.cl – Telesur

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here