Luego de que los parlamentarios de Chile Vamos, por orden del Gobierno, rechazaran el reajuste al sueldo mínimo durante agosto por no lograr que no se discutiera el reajuste nuevamente hasta 2021, hoy se anunció un acuerdo con parte de la oposición de reajustar a $301 mil pesos en marzo de 2019 y no discutirlo otra vez hasta agosto de 2020.
De ésta forma el gobierno y la oposición acordaron como acuerdo reducir la plurianualidad, es decir no discutir el reajuste el sueldo mínimo, de 30 meses más a 24 meses, es decir, se volverá a discutir un reajuste nuevamente en agosto de 2020.
Respecto al reajuste inmediato que experimentará el ingreso mínimo se señaló que ahora aumentara 12 mil pesos, alcanzando $288 mil pesos, (el antiguo reajuste aumentaba en $10 mil pesos el ingreso mínimo) y el reajuste del ingreso mínimo en marzo de 2019 ahora será a $301 mil pesos, es decir, $1.000 pesos más que lo propuesto por el gobierno en el anterior proyecto.
El proyecto que ingresaría mañana al Congreso se cocinó entre los Ministros Felipe Larraín y Gonzalo Blumel, y por parte de la oposición Jorge Pizarro (DC) y Ricardo Lagos Webber (PPD).