Se trata del Carabinero (r) Leonidas Bustos San Juan, quien solo alcanzó a cumplir 3 de los diez años de cárcel a los que fue condenado por su participación en 1973 del asesinato de pobladores del sector de Portezuelo en la comuna de Quilicura.
El uniformado fue recién condenado por sus delitos contra los derechos humanos en 2015 cuando junto a Juan Guzmán Valencia y René Ortega, fueron condenados por el Juez Mario Carroza a diez años de presidio mayor en su grado medio sin ningún beneficio por homicidio calificado.
El Carabinero, primer condenado por delitos de lesa humanidad que encarcelado en Colina 1, murió a lo 87 años cumpliendo pena efectiva por los asesinatos perpetrados en 1973, estableciendo la investigación que;
“El día 26 de septiembre de 1973, en el sector norte de la Región Metropolitana, comuna de Conchalí, funcionarios de Carabineros, pertenecientes a diversas unidades de la jurisdicción, efectuaron diversos procedimientos sin orden judicial, algunos de manera conjunta con personal del Ejército e Investigaciones, a sectores como la Villa Araucanía, los campamentos La Arboleda y Carlos Cortés Díaz y a las poblaciones El Cortijo, Eneas Gonel y Santa Mónica y detuvieron sin justificación legal alguna, entre otros a los pobladores Ramón Bernardo Beltrán Sandoval, Abraham José Romero Jeldres, Rodolfo Ismael Rojas González, Juan Luis Inostroza Mallea y Carlos Alejandro Ibarra Espinoza.
En la madrugada del día 27 de septiembre de 1973, funcionarios de la tenencia Eneas Gonel Marín, en cumplimiento de órdenes emanadas del jefe de la unidad policial, retiran del cuartel a los detenidos y en una camioneta, los trasladan hasta el sector de Portezuelo, comuna de Quilicura, donde se bajan los funcionarios y los detenidos, a quienes los hacen arrodillarse y les ejecutan disparándoles en la región craneal“
“Beneficio para violadores de derechos humanos”
El hecho también fue comentado por el abogado de los criminales de lesa humanidad, Raúl Meza, quien nuevamente sin referirse a las razones por las cuales cumplía pena el violador de Derechos Humanos y a la tardanza en la condena, solicitó se les otorgaran beneficios “hacemos un llamado humanitario urgente y suplicante al Presidente Piñera para que conceda de inmediato el indulto presidencial a aquellos Internos de avanzada edad afectados por enfermedades crónicas y terminales que desean morir con dignidad junto a sus seres queridos” señaló, agregando finalmente “Los reos ancianos y enfermos no pueden seguir esperando ya que sus vidas se están consumiendo a la espera de su gesto humanitario”.
Fuente; La Tercera – Pjud.cl