El ministro de Justicia y Derechos Humanos, el UDI Hernán Larraín, en el congreso de la UDI “Por un mejor Chile del futuro”, realizó declaraciones en dirección a que el ejecutivo debe intervenir en el Poder Judicial en relación al nombramiento de jueces, porque en su mayoría son de “izquierda”
Revisa también: El cuestionado Senador del Maule Hernán Larraín (UDI), nuevo Ministro de justicia y DD.HH.
“Si ustedes miran y analizan la estructura de los jueces se van a dar cuenta de que la mayoría de los jueces son de izquierda”, fue lo que planteó en el congreso programático de la UDI el ex Senador UDI del Maule y hoy Ministro de Piñera.
Su idea es que se realicen “algunas modificaciones” al Poder Judicial, señalando como excusa para realizar dicha intervención del ejecutivo que “la mayoría de los jueces son de izquierda” porque “en los últimos 28 años hemos tenido cuatro años de Gobierno de derecha y 24 de izquierda”.
Para concretar dicho intromisión en la designación de los jueces en el Poder judicial señaló que “lo que hay que hacer es tener un mecanismo de designación de jueces público, transparente, fundado en los méritos y no en el amiguismo”.
Revisa también: Futuro Ministro Hernán Larraín sobre Punta Peuco: “No hay para qué cerrarlo”
Revisa también: TALCA | Senador Larraín salió en defensa del negocio de las AFPs y propuesta de Piñera
Revisa también: Senadores del Maule, Larraín y Zaldivar, encabezan negativa del Senado a entregar asesorías parlamentarias.
Revisa también: Senado le rinde Homenaje a Agustín Edwards a pesar de transversal rechazo.