Fue durante éste 19 de Febrero que en el Juzgado de Garantía de San José de Mariquina se realizó la audiencia de formalización de Alex Smith, “le profesor” y del funcionario de Labocar, el cabo Manuel Antonio Riquelme, los cuales son acusados de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público en el denominado caso Huracán II, el cual nació a raíz del montaje de Carabineros y el gobierno para inculpar a dirigentes mapuche y criminalizar dicha lucha a través de la “Operación Huracán”.
Al respecto señaló Radio Villa Francia: En esta audiencia el Fiscal a cargo, Juan Agustín Meléndez presentó dos informes de centros de estudio en donde señalan que los títulos que el supuesto ingeniero informático y colaborador de carabineros decía poseer, no existen.
Así “según lo informado por Inacap, el señor no obtuvo en esa casa de estudios el título de analista programador”. a Esto se suma que “la Universidad Mayor señaló que no registra títulos profesionales ni tampoco realizó estudios, solamente realizó funciones de docencia”.
Fue el fiscal Palma quién entrego esta información al Fiscal Meléndez y que declaró que en el computador del denominado profesor -creador del polémico programa Antorcha- se encontraron archivos de títulos supuestamente entregados por las dos entidades educacionales, lo que llevó a esta investigación y posterior informe.
Pese a la petición del Ministerio Púbico que había solicitado la privación total de Smith, el tribunal de Garantía solo ordenó medidas cautelares de firma semanal en la fiscalía de Temuco y arraigo nacional para ambos imputados, también se dictó un plazo de investigación de cinco meses, mientras que el Fiscal Meléndez había solicitado 8 meses.
Además se señaló que al comienzo de la audiencia el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella contra ambos imputados por una eventual manipulación de las evidencias.
En la querella del CDE, según La Tercera, se afirma que “los agentes faltaron a la verdad al informar antecedentes falsos en el informe pericial del cual son autores”.
“La aplicación web, en cuyo diseño tuvieron participación los querellados Alex Smith Leal y Manuel Riquelme Mardones, quienes se desempeñaban como funcionarios de Carabineros de Chile, en la Unidad de Informática Forense, de la unidad de Inteligencia Operativa Especial (U.I.O.E.) de la Araucanía, y en el Laboratorio de Criminalística (LABOCAR), Temuco, respectivamente, es falsa”, además consigna que “los agentes han desarrollado la conducta típica de falsificación, pues faltaron a la verdad al informar antecedentes falsos contenidos en el informe pericial del cual son autores, dando en consecuencia un contenido apócrifo al documento”
Otro de los hechos que marcó el acto procesal fue que se dio a conocer la participación de “el profesor” en otro posible montaje, esto ya que la Unidad de Inteligencia de Carabineros de La Araucanía usó “Tubicación” para formalizar a P.A.M., hecho que quedó en nada pues dicha aplicación no existiría.
Fue la Fiscalía Regional de Los Ríos la que declaró que la plataforma “Tubicación”, creada por Alex Smith y usada por Carabineros para inculpar a un comunero mapuche por la quema de 29 camiones, no existe.
Revisa también; Carabineros insiste en continuar con montaje de “Operación Huracán”.
Revisa también; Operación Huracan: Carabineros envío a Hacker los mensajes que debía implantar…
Revisa también; Acusados en montaje operación Huracan libres por falta de pruebas.
Revisa también; LOS OTROS CASOS CON IRREGULARIDADES DE CARABINEROS COMO EN OPERACIÓN HURACÁN.