Finalmente el Senado aprobó en el último trámite legislativo la ley que permite a las empresas que financien la venida del Papa no pagar impuestos por un total de hasta $4.000 millones.
La ley criticada por la rapidez en que se aprobó, a diferencia de lo que pasa por ejemplo cuando se habla de subir el sueldo mínimo, fue aprobada por 22 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención en el Senado, permitiendo así el beneficio a la empresas que aporten a la venida del Papa y causando que el fisco deje de recaudar cerca de $1.020 millones en impuestos, sumado a que el Estado aportará con más de $7.000 millones en dineros públicos.
Revisa también; $7 mil millones pondrá el Estado para visita del Papa
Entre las declaraciones sorpresa causó el apoyo al beneficio empresarial de algunos candidatos presidenciales;
GUILLER
Quiero definir mi absoluto acuerdo con hacer un reconocimiento tributario de las donaciones efectuadas con ocasión de la visita del Papa. Es una visita de Estado y que ha sido clave en la paz de chile con los vecinos y por lo tanto Chile tiene un deber con el Estado del Vaticano
NAVARRO
Me parece correcto que el Estado de Chile pueda establecer una ley para facilitar la visita del Papa. Pero quiero decir que en otras oportunidades vamos a reclamar el mismo comportamiento de este Senado y también del gobierno cuando hayan otras situaciones que ameriten igual decisión.
Los Senadores del Maule no se quedaron atrás y los UDI Coloma y Larrain también apoyaron la iniciativa.
COLOMA
“Creo que en esta ley se abordan temas distintos, tales como, normas de simplificación, de bienes del estado, las donaciones para visitas papales y otros que no tienen relación e impiden analizar cada uno en su mérito. Me sorprende que vayan en una ley miscelánea y no contribuye a la técnica legislativa”.
LARRAÍN
Respecto de la visita papal es siempre algo que hay que analizar, más que pensar que el Estado adopta una posición de fe, lo que estamos haciendo es colaborar, como se colabora con muchas actividades de fin público, otorgándole beneficios a la sociedad civil cuando sus actividades contribuyen al bien común.
Respecto al voto en contra el PS De Urresti señaló;
DE URRESTI
“Sería bueno que se explicara para la historia de la ley si hay precedentes de una norma de beneficio tributario como la que se plantea para la venida del Papa para otros dignatarios y se aclare si viene en calidad de Jefe de Estado o autoridad religiosa, es importante registrarlo por transparencia”.