A través de su cuenta personal de Facebook, el pastor evangélico de Molina, Esteban Espinoza, respondió la carta que el Senador del Maule, Juan Antonio Coloma, le enviara relatándole el ingreso al TC de un requerimiento para que éste tribunal declare inconstitucional el proyecto de ley que despenaliza el aborto en 3 causales, ante lo cual el pastor responde en duros términos al parlamentario recordándole que él, y otros parlamentarios de la UDI como I. Moreira y H. Larraín, han actuado hipócritamente pues si bien dicen defender la vida al buscar que se rechace el proyecto aprobado en el Congreso, no han actuado así respecto a otros hechos históricos sucedidos en Chilere, en específico por defender a la dictadura cívico-militar, su obra y crímenes, así como también a los jerarcas de la ex colonia dignidad y los abusos a menores cometidos en dicho lugar.
A continuación ,la carta de forma íntegra;
La siguiente, es una carta abierta que escribí, en respuesta a una correspondencia recibida desde del Senado, de parte del Senador Coloma.
Honorable Senador de la República de Chile
Señor Juan Antonio Coloma
Junto con poder saludarle, el motivo de la presente tiene por objeto expresar una reacción, con respecto a la carta que usted envió dirigida a mí y a la Comunidad Misionera Bautista, a la cual pertenezco, con fecha 09 de agosto del presente año. En ella explica como un grupo de 11 Senadores de Chile Vamos, presentó causas para declarar inconstitucional el aborto, ante el tribunal Constitucional y sus apreciaciones en cuanto a la ley aprobada en el Senado, acompañada de documentos.
Señor Coloma, mi nombre es Esteban Espinoza, soy pastor y pertenezco a la Comunidad Misionera Bautista, por ello recibí una de las cartas, con los documentos adjuntos, a pesar de ser miembro de esta iglesia y ser un pastor bautista, no escribo representando ni a mi comunidad local, ni a mi denominación Bautistas agrupada en “UBACH”, lo hago como un chileno, como un libre pensador, que ha visto su filtro para pensar la sociedad, en las enseñanzas del MAESTRO de Galilea, lo que practicó el SEÑOR JESÚS; es por ello que siento en mi forma de creer, la responsabilidad de expresarle lo siguiente:
1. Agradezco su disposición de presentarnos sus posturas en cuando a esta ley que despenaliza el aborto en tres causales, como cristiano, no le quepa dudas que también considero la vida cómo un valor central, porque creo que DIOS es DIOS de vida, sin embargo:
2. Me hace mucho ruido que está carta llegue a las iglesias, en donde usted sabe que este tema es muy sensible, ya que se “ha demonizado” esta iniciativa de legislar. Me hace mucho ruido, porque este es un año de elecciones ¿Envió usted esta carta a otras organizaciones? Porque si es dirigida solo a un segmento, denota a mi parecer, una clara intención de captar adherentes, captar votantes para su sector ¿Le parece correcto usar la hipersensibilidad de la iglesia, muchas veces bajo la ignorancia teológica y sociopolítica en este tema para fines electorales? Si es así, quiero expresarle que me parece otra más de las malas prácticas, en que ha caído la forma de hacer política en Chile. La carta tiene como remitente el Senado de la República ¿Le parece a usted correcto usar recursos del Estado para presentar los puntos de vistas de un sector político a través de una carta, solo para un segmento de la sociedad? Porque entiendo que su objetivo son los pastores y sus comunidades de fe, lo cual me parece también una falta, ya que los recursos de este país pertenecen, no solo a los que puedan apoyar la iniciativa que usted defiende, sino también al resto de chilenos y chilenas, que piensan diferente, de quienes soy muy respetuoso, pues creo que el ser humano debe tener libertad para optar, de acuerdo a sus convicciones. Además de lo mencionado, me gustaría también expresar lo siguiente:
3. Me parece positivo que su sector haya tomado el rumbo hacia la defensa de la vida, sin embargo, no se ha visto esto reflejado en querer primero que se haga justicia por los asesinados y desaparecidos en este país en dictadura; es más, su sector nos llama constantemente a olvidar, a tirar la tierra bajo la alfombra, “a mirar el futuro”, a aceptar que los delincuentes que usaron uniforme, tengan un trato diferente a otros tipos de delincuentes en nuestro país, que pagan condenas en cárceles, en condiciones infrahumanas. Su sector apoyó abiertamente al dictador, es mas lucharon mucho por defender su legado, por lo que hace positivo que ahora, al menos, dentro del vientre, estén valorizando el derecho de existir que tiene un ser humano; sin embargo, no veo mucho de mirar su historia, de hacer un profundo mea culpa, es más, a través de la presente le hago un llamado al hermano Iván Moreira Barros, quien es parte de esta iniciativa de llevar al Tribunal Constitucional esta ley y a quien los chilenos y chilenas le hemos visto arrepentirse públicamente por el tema de las boletas, lo cual es un tema grave; sin embargo mucho más grave es seguir defendiendo a un dictador y asesino, seguir defendiendo su legado, es mi obligación como pastor de hacerle un llamado al arrepentimiento e invitarle a leer los Profetas en la Biblia y lo que piden en cuanto a los opresores y en cuanto a los oprimidos; les llamo a pensar en mis palabras, ya que olvidar en mi parecer, es un atentado contra la vida, y aquí viene lo importante de esta carta señor Coloma, la vida no se defiende solo dentro del vientre, si no creando las condiciones para que el que va nacer lo haga en dignidad y con acceso a lo necesario para poder desarrollar todas sus potencialidades, una de esas condiciones es un país en paz con su historia, que ha aprendido, para no volver a errar y en lenguaje de mi fe no vuelva a pecar contra DIOS.
4. La vida no se defiende solo dentro del vientre, repito esto ahora porque a través de la presente quiero llamar también a que reconsidere sus actos al señor Hernan Larrain, quien también es parte de esta iniciativa, en contra de la ley del aborto en tres causales; la vida también se defiende, defendiendo a los nacidos, no he olvidado que defendió a Colonia Dignidad y a los abusadores de menores, hay entrevistas que traen eso a la memoria ¿Se arrepiente de haber defendido públicamente a abusadores de niños? Si no es así, ¿Con que moral ahora trata de hacernos creer que está a favor de la vida? Nunca los chilenos y chilenas le escuchamos hacer un mea culpa en esto, por lo que en mi parecer le quita autoridad moral para defender a los no nacidos.
5. Por último señor Coloma, pienso que con ley o sin ley, si una mujer decidió abortar, aún más allá de estas tres causales y está determinada a hacerlo, nada lo impedirá. El problema de que no haya una ley, es que se invisibiliza el drama del aborto y no se puede saber que tan real es esta práctica en nuestro país.
¿Ahora que es ilegal usted de verdad cree que no hay abortos en chile? Creo que es una práctica mucho más común de lo que se nos hace creer; las mujeres que tienen recursos se operan de “apendicitis” o viajan a países que tienen legislación, las con menos recursos buscan en internet fármacos o se ponen a disposición de clínicas clandestinas en donde se desangran, infectan y exponen sus vidas.
Para mí el ideal es que todo embarazo llegue a término, sin embargo entiendo que una mujer que accede a una práctica de este tipo, lo hace en la mayoría de los casos, en un contexto de dolor y con alguna presión mayor a su instinto de maternidad, por lo que para mí, no son sujetos de condena, más bien son personas a quien soy llamado a amar y tratar de entender su mundo y acercarlas a la fe, a la misericordia del SEÑOR.
La legislación solo apunta a tres causales, creo que es un mínimo necesario, ya que esta ley no crea abortos, crea una condición legal para algo que ya existe y la posibilidad de que quien opte en alguna de estas tres causas no sea perseguida en lo penal junto a los profesionales que lo ejecutan.
En resumen señor Coloma, la vida es mucho más que vida intrauterina, es un conjunto de condiciones que la permiten, para que no sea solo vida porque si, sino que sea vida en dignidad; por lo que la forma más poderosa que veo en los Evangelios que ocupó el SEÑOR, fue la educación, en más de un pasaje se menciona como se compadecía de las multitudes pobres y sin escuela, los evangelistas dicen “…y les enseñaba”; porque saber genera protección y prevención, les da a los pobres las herramientas para vivir en dignidad, sin embargo es su sector y su candidato a la presidencia no lo ven como un derecho sino como un bien de consumo ¿Es eso estar a favor de la vida? Créame que si se nos educara para la vida y no para consumir o ser productos y productores para un mercado, si se nos educara para ser mas humanos, entonces habría muchas menos que optarían por abortar.
En una próxima carta que llegue del Senado de la República, me gustaría que se nos contara, como es que se está legislando para que el agua no siga teniendo dueños; para que el mar se le devuelva a los chilenos y chilenas; para mejorar la jubilación a los abuelos y abuelas; para saber como se les reivindicó a los pueblos originarios, por todo el daño histórico que le hemos causado; como es que se les está poniendo trabas a la industria en cuanto a la destrucción del medio ambiente; que están haciendo, para que los corruptos no lleguen ni estén en el Senado, para que “Honorables” no sea solo un título.
Por último, la mayoría de quienes están mencionado en esta iniciativa, para no decir todos, son parte de lo nefasto de la política en Chile, que va mas allá de la derecha y traspasa a todos lo sectores políticos, con lo de las boletas y otros temas que se están sabiendo; les pido un acto de humildad y de verdadera defensa a la vida, renuncien a sus ambiciones de poder y permitan que la derecha chilena se renueve; y señor Coloma ya que agradece a DIOS en la carta enviada, pídale también perdón junto a su sector, porque definitivamente, a mi parecer en el presente, no son los más indicados para defender la vida.
Se despide y compromete la oración por ustedes y todas las autoridades
Esteban Patricio Espinoza Barrera
Pastor Evangélico