“Representa la verdadera pasión del hombre de campo”; Alcaldes del Maule se niegan a terminar con el rodeo y el maltrato animal.

0
3147

“Nuestra región es la más rural de Chile y representa la verdadera pasión del hombre de campo”. Esa fueron las palabras del Alcalde de Pelarco y Presidente de la asociación de Municipios del Maule, Bernardo Vasquez, “Hoy se toman todos los resguardos posibles con los animales, como por ejemplo el control del peso a los corraleros antes de entrar a la medialuna, ya que eso protege al caballo y la mayoría de los corredores tiene mucha conciencia ambiental” continuó en su defensa al Rodeo.

Además de éstas declaraciones muchos Alcaldes de la Región del Maule, para Radio Bío Bío,  confirmaron que se realizaran los Rodeos que comúnmente se realizan durante Fiestas Patrias, mostrándose contrarios a lo que sucede en Santiago, en donde muchos Municipios restringieron o derechamente prohibieron que se llevaran a cabo.

En la misma línea de Vásquez, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, confirmó que “hoy como jefe comunal no se me pasa por la mente prohibir los rodeos, pero sí estoy de acuerdo en buscar formas de mitigar el daño en los animales en este deporte”. Su par de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz,  “eliminar el rodeo del país atenta contra nuestras costumbres”. “Todos los años realizamos corridas financiadas 100% por la municipalidad y son absolutamente gratuitas para la gente”, señaló el edil.

Juan Rojas, Alcalde de San Clemente, afirma que los corraleros son quienes más cuidan a sus animales y que “es fácil que los parlamentarios se vistan de huaso solo cuando necesitan votos”. continuó señalando que “Prohibir el rodeo es atentar contra las tradiciones presentes en las entrañas del Maule”.

Por último el Alcalde Pelarco cerró; “los municipios son quienes tienen que fiscalizar la tenencia responsable de mascotas, pero para eso se necesitan recursos del Gobierno que no llegan, por ende, las leyes que inventan en el Parlamento solo quedan en el papel”.

El Presidente de la Asociación de Rodeo Talca, Gastón Opazo, por su parte criticó a los animalistas que se oponen al Rodeo tratandolos de desinformados y poco conscientes del cuidado que se le presta al animal para proteger su integridad física en el rodeo; “Son solo presiones de grupos animalistas, porque la gente que habla de maltrato animal por lo general se refieren a perros y gatos. Para los incendios nosotros fuimos los primeros en estar ahí salvando a nuestros caballos y novillos”, subrayó.

Rodeo, una actividad que maltrata a los animales

La veterinaria Constanza Osorio en contra de lo que señalan tanto alcaldes como el representante de quienes practican rodeo, porque “lo veo como una tortura, totalmente innecesario. Es momento de ir evolucionando ya la forma de relacionarnos con las otras especies que cohabitan”.

A lo anterior, Rodrigo Castro, doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias y Docente de practicas pecuniarias de la U. Santo Tomás, agrega que los animales sufren daños traumáticos; “Las lesiones que sufren los ejemplares son generalmente fracturas, de tejidos tendíneos o ligamentosos y también traumas de baja intensidad pero que al ser recurrente en el tiempo generan un efecto sumativo que pueden terminar en trastornos degenerativos”. “Los avances en la Medicina Veterinaria y el interés de los propietarios por contar con ejemplares cada vez más competitivos y con un tiempo de vida prolongado ha generado disminuir este tipo de trastornos patológicos”, señaló finalmente.

Revisa también; En un solo día la UDI defiende a los violadores de DD.HH. de Punta Peuco y el Maltrato animal del Rodeo.

Revisa también; UTalca recibe criticas por su apoyo al rodeo y el maltrato animal.

 

Comentarios