Trabajadores a honorarios del Serviu se apostaron a las afueras de las oficinas de Talca para manifestar su rechazo ante las condiciones ofrecida en futuras contrataciones.
En el lugar Carolina Pérez, vicepresidenta de la fundación gremial de honorarios del Serviu Maule, explicó a El Centro, que hasta en un 40% se verían reducidos sus sueldos como condicion para pasar de trabajadores en calidad de honorarios a calidad de contrata, traspaso que Omar Gutiérrez, director regional del Serviu, aseguró corresponden a un decreto del ministro de Hacienda y responde a los compromisos del Gobierno por incorporar a los trabajadores a mejores condiciones de seguridad laboral. La región contará con 100 traspasos.
La situación no es menor teniendo en cuenta que el la Región existen 180 trabajadoras en esta situación. Algunos tienen cerca de 10 años sin contrato, lo que los limita a contar con cotizaciones y otras condiciones laborales.
Alejandra Concha, una de las trabajadoras, explicó al mismo medio “Todos nos hemos visto de alguna forma afectados. Porque están considerando las bonificaciones como parte de nuestro sueldo. Este es un problema país, no nos ha pasado solo a nosotros. Es un tema que no se ha resuelto con la Dirección de Presupuesto”
Como forma de rechazo a la situación el gremio planteó convocar un paro indefinido, al que se han sumado delegaciones regionales de Curicó, Linares, Cauquenes, Constitución y Parral. En el plano nacional, Biobío, Los Lagos y Metropolitana también se sumaron, señaló Carolina Pérez.
La decisión final de si se haría efectivo el paro se conocerá el lunes luego de una reunión que se sostendrá con la Ministra de Vivienda, Paulina Saball.