Pescador caminante continua su viaje rumbo a Linares.

0
1428

El pescador caminante emprendió su retirada de la ciudad de Talca en su noble bicicleta, rumbo a la provincia de Linares, sin antes agradecer a la prensa escrita, a la televisoras locales y digital por haber tomado razón de la venida de un pescador que solo quiere que se anule la terrible Ley de Pesca. Ruil.cl, que estuvo con él le pregunto, porque quiere que se produzca la nulidad de dicha  Ley, Don Gerardo argumento de inmediato, para nosotros pescadores artesanales creemos que con esta Ley se está produciendo la perdida de trabajo, el sustento de la familia, los pescadores artesanales que antes era profesionales de la pesca, hoy son delincuentes del mar, recurriendo a malas artes para poder llevar dinero a su familia.

“Con esta Ley el derecho de propiedad del mar pertenece a siete familias más ricas de Chile, la Ley Longueira se aprobó gracias a que los parlamentarios fueron coimeados, se produjo cohecho y soborno, delitos que están tipificados en nuestro Código Penal, art 259, , esta ley fue promulgada el año 2013 entrego de manera gratuita y a perpetuidad la propiedad de los peces del mar de Chile al cartel que domina este estratégico sector  de la economía nacional”.

La Ley de Pesca tuvo como su principal estratega al señor Pablo Longueira ex- ministro de economía y como su principal al Grupo Angelini. Nos agrega que dicha legislación realizada al más puro estilo de la corrupción político empresarial dejo más de 55.000 pescadores artesanales sin su fuente de trabajo, condenando a su familia a la miseria y al hambre.

Por eso el tomo la determinación el año 2015 hacer una caminata desde Chiloé hasta el Morro de Iquique, y el 2017 repetir la misma caminata, pero ahora en su noble bicicleta, para juntar en lo posible, más de 70,000  firmas, dice que chile debe sensibilizarse para no permitir que una ley que se aprueba con hechos delincuenciales no puede ser ley. por eso nos dice que este problema de los pescadores artesanales, va juntos con NO MAS AFP, junto a la lucha de los trabjadpres que hoy tienen problemas con sus empleadores, como también con las mujeres que están en AFP y son discriminadas, solo nos queda la UNION DE TODOS LOS TRABAJADORES PARA LUCHAR POR UN PAIS JUSTO.-

Comentarios