Por los delitos de cohecho y violación de secreto fue formalizada una miembro de la policía militarizada de Angol por entregar información secreta a un sujeto que es imputado por tráfico de drogas, favores que hacía a cambio de requerimiento de índole “sentimental” según se desprendió de indagatoria de escuchas telefónicas entre ambos sujetos investigados.
La uniformada, Camila Cáceres Gálvez, se desempeñaba en la 1ra Comisaría de Angol lugar en donde aprovechando su posición de privilegio entregaba información clave al imputado por narcotráfico Roberto Carlos Soto Soto el que además se encontraba bajo la cautelar de arresto domiciliario total, medida que debía ser controlada por la misma efectiva policial-
Los hechos se remontan a julio de 2020 en donde la uniformada, sin sospechar de que el aparato telefónico del imputado estaba intervenido, llamó a este para informarle el momento exacto en que la patrulla iría a controlar su permanencia en el domicilio, lo que le permitía al imputado evadir la medida cautelar.-
Fue tres días después de esta llamada que nuevamente Cáceres Gálvez llamó al imputado para dar cuenta del recorrido de la patrulla de control, todo a cambio de que este último aprovechara los días que podía salir para visitar a la carabinera.
Los avisos sin embargo dejaron de ser efectivos luego de que se descubrieran los llamados telefónicos dado que se dio cuenta de otros incumplimientos de la cautelar controlada.
Lo anterior dio paso a una investigación de parte del Ministerio Público y la propia institución militarizada en contra de la uniformada la que finalmente fue dada de baja y ahora formalizada por cohecho agravado y violación de secreto por datear al imputado Soto Soto quien junto a otros dos coimputados terminó condenado por tráfico en pequeñas cantidades a la pena de 704 días de libertad vigilada intensiva.
Fuente Radio BB