El hecho se dio en medio de la emisión por primera vez en televisión abierta del documental “La Batalla de Chile” por parte de La Red, la cual en un comunicado confirmó que a consecuencia de esto la empresa Carozzi, cuyos dueños son la familia Boffil, decidió retirarse como auspiciador del canal, lo cual fue tachado como un evidente intento de censura por parte de la emisora.
“Contestaremos a esta insólita decisión, que pareciera buscar una censura editorial, a través de nuestras pantallas, como siempre lo hemos hecho” declaró La Red luego de hacer público que Carozzi había decidido quitar su auspicio al canal por emitir el documental “La Batalla de Chile” explicando textual: “Confirmamos que efectivamente la empresa Carozzi retiró su publicidad de La Red por emitir La Batalla de Chile”.
Por su parte Carozzi negó que su retiro del auspicio se debiera al documental pero confirmaron que así es en el mismo mensaje al señalar que “no auspiciamos programas con contenido político” lo que además es contradictorio debido a la gran cantidad de programas de contenido político que La Red emito a diario.
Por su parte Fundación Sol hizo público como es que Carozzi se ha beneficiado de los ahorros previsionales de los y las trabajadoras por intermedio de las AFPs.
Mientras Radio Villa Francia recalcó los nexos de la multinacional con la dictadura cívico-militar “Las empresas Carozzi (que publicita sus productos con numerosas marcas), tienen como director a Carlos Cáceres, ex ministro de Hacienda e Interior de la dictadura Cívico Militar. El controlador de Carozzi es Gonzalo Bofill.”