OPERACIÓN CÓNDOR | Justicia italiana confirma cadena perpetua a militares chilenos.

0
1575

Este viernes, y luego de 23 años, el Tribunal Supremo italiano confirmó la cadena perpetua para 14 violadores de derechos humanos acusados de la desaparición y muerte de ciudadanos italianos en el marco de la Operación Cóndor, entre ellos Pedro Espinoza, que fuera miembro de la DINA, la policía secreta de Pinochet; Carlos Luco Astroz, exfuncionario de la Policía de Investigaciones; y el militar Daniel Aguirre Mora.

14 militares, policías y jerarcas, chilenos y uruguayos, fueron los condenados a cadena perpetua por el Tribunal supremo de Italia por su responsabilidad en la desaparición de más de 20 ciudadanos italianos en el marco de la operación orquestada por las dictaduras sudamericanas y respaldada por EE.UU. entre la década del 70 y 80 para exterminar a opositores de izquierda.

La decisión confirma lo realizado en 2019 por el Tribunal de Apelación de Roma contra los 14 represores, quedando aún por decidirse la situación del exdictador Peruano Francisco Morales Bermúdez y los militares Germán Ruiz Figueroa y Martín Martínez Garay. Además, mientras se dio cuenta de la muerte de otros tres acusados.

La lista de los condenado son; los uruguayos Jorge Néstor Troccoli, Juan Carlos Blanco, José Ricardo Arab Fernández, Juan Carlos Larcebeau Aguirregaray, Pedro Antonio Mato Narbondo, Ricardo José Medina Blanco, Ernesto Abelino Ramas Pereira, José Sande Lima, Jorge Alberto Silveira Quesada, Ernesto Soca y Gilberto Vázquez Bissio.

Mientras los chilenos condenados son; Pedro Espinoza, exmiembro de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Pinochet; Carlos Luco Astroz, exfuncionario de la Policía de Investigaciones; y el militar Daniel Aguirre Mora.

La causa que derivó en este proceso inició cuando el dictador Augusto Pinochet fue detenido en Londres por orden del entonces juez español Baltasar Garzón ante los cual el fiscal de Roma Giancarlo Capaldo inició la investigación por posibles víctimas italianas de la dictaduras de derecha en sudamérica.

Fuentes; RT – ADN

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here