Mientras se discutía el tercer retiro del 10%, en el mismo congreso los y las diputadas aprobaron la ley “Juan Barrios” con votos de la denominada “oposición”, la cual es parte de la agenda represiva del régimen y que aumenta las penas para delitos de incendio la cual fue comprometida a los empresarios camioneros despachándose así al senado para su discusión.
El proyecto presentado por senadores y que cuenta con el apoyo del régimen busca modificar el delito de incendio en Código Penal para “asegurar su aplicación” ante los casos de vehículos motorizados incendiados y que busca directamente endurecer las penas en los casos de camiones o incluso vehículos policiales afectados y que se enmarca en la agenda represiva impulsada por Sebastián Piñera y la ultraderecha con el apoyo de sectores de la oposición en respuesta a movilizaciones como lo fue la revuelta popular así como del pueblo mapuche.
Respecto a las votaciones, en general el proyecto contó con el apoyo de 93 parlamentarios mientras en respecto de las indicaciones los resultados fueron:
Por 67 votos a favor, 60 en contra y cuatro abstenciones para incluir en los “ataques incendiarios con resultado de muerte, a los que se realicen a recintos y vehículos policiales, para lo cual se aplicará la pena de presidio perpetuo a perpetuo calificado.”
“La segunda indicación (contó con 68 votos a favor, 58 en contra y 7 abstenciones) señala que si el incendio se ejecuta en recintos o vehículos policiales en los que actualmente hay una o más personas, siempre que el culpable haya podido prever tal circunstancia, se aplicará la pena de presidio mayor en su grado máximo (desde 15 años y un día a 20 años) a presidio perpetuo.”
Fuente: Cámara de Diputados