“Si no tienes cuidado con los medios de comunicación,
nos harán odiar al oprimido y amar al opresor”.
Malcolm X.
No cabe duda que quienes vivimos en regiones hemos sentido la necesidad de contar con medios de comunicación que sean capaces de abordar noticias locales en perspectiva y relación con lo nacional e internacional, pues imposible abordar los temas como hechos aislados, pero a la vez medios que sean opuesto a todas las formas de dominación que actualmente provienen desde el mundo político y empresarial.
Cuando hablamos de informar queremos distanciarnos de esa idea de “verdad” que muchas veces es utilizada por quienes se dedican a las comunicaciones, pues más que hablar de verdades, lo realmente importante es poder dar espacio a aquello invisibilizado, poner el micrófono y el foco donde los grandes medios no llegan. Es fundamental que los medios de comunicación puedan mantener contenidos actualizados, tener un rol crítico y político, que aborden el acontecer y los hechos que transcurren día a día, vinculándolos con los hechos políticos históricos y evitando el proselitismo político.
Es muy complejo que los movimientos sociales o las diversas luchas que se dan en localidades más pequeñas -o incluso no tan pequeñas- puedan tener eco en los medios de comunicación predominantes, por tanto, la apuesta debe ir en esa dirección, estar cercano a esos espacios, poner los micrófonos y el foco ahí, conocer las razones y las causas que las generan, esto porque ahí es donde encontramos las luchas de la clase trabajadora, haciendo frente a todos los tipos de explotación que viene desde los dueños de los medios de producción.
Un medio también debe contar con independencia, pues no puede ser que quienes los financien definan qué y cómo publicar, pues ello persigue un fin individualista, así como la instrumentalización de medios genera censura y tergiversación de los hechos. Por el contrario, la dirección debe ser la de informar sobre hechos sin ocultar las posiciones que hay en torno a ellos, evitando la falsa neutralidad utilizada para manipular la opinión pública.
Deben buscar generar un pensamiento crítico, generar una corriente de cuestionamientos y reflexiones frente a la información que se publica. Medios con posicionamientos políticos, que intenten visibilizar las luchas de trabajadores y los problemas medio ambientales, que rompa con las lógicas patriarcales y capitalistas que conocemos y que nos dominan, y a su vez mantienen la explotación del hombre por el hombre.
De conversaciones y discusiones sobre medios.
Redactado por Sole