$568 millones usados en viaje y regalos por Cathy Barriga pide devolver Contraloría.

0
1064

Nuevamente la corrupción marca la gestión de la alcaldes UDI de Maipú, Cathy Barriga, la que esta vez es cuestionada por la Contraloría General de la República en un informe lapidario que da cuenta de $568 millones gastados y no justificados por los cuales se dará inicio a un juicio de cuentas para que sean reintegrados y que fueron usados tanto para un viaje de 100 funcionarios al Gran Hotel Enjoy en Pucón así como regalos y difusión de noticias en internet.

El informe final de Contraloría 693-20 dio cuenta de las irregularidades y mal gasto de recursos públicos por parte de la administración de la UDI Barriga la que nuevamente es centro de polémica por casos de corrupción.

Según dicho informe algunas de las situaciones cuestionadas por el ente contralor es el viaje de 100 funcionarios al Gran Casino Enjoy en Pucón para una capacitación en el cual permanecieron los días 29, 30 y 31 de mayo de 2019 con un gasto total de 48 millones de pesos. viaje que no contaba con documento de respaldo mínimo que justificaran el millonario gasto, agregando además que solo 87 personas fueron registradas y otras 13 no asistieron pero aún asistieron a la actividad.

Otros gastos cuestionados fueron 137 millones usados para regalos que no estarían vinculados a actividades relacionadas con fines propios del municipio, y que incluyen por ejemplo: bolsas ecológicas, caramayolas, mochilas, cobertor de polar, botellas deportivas de aluminio y paraguas modelo ejecutivo, a lo que se agregan 109 millones por concepto de traslado de personas que no contaban tampoco con respaldo en los pagos y que para ser justificados por el municipio se entregó un CD que venía en blanco.

También se cuestionan desembolsos por covid-19 que incluyen mascarillas, portales antivirus, termómetros, vitamina C, camas clínicas, test rápidos y mercaderías, no acreditados pues en el caso, por ejemplo, de las camas y las vitaminas C no existe evidencia de que hayan ingresado a las bodegas municipales ni sus destinatarios.

Se suma a lo anterior la contratación de 5 asesores por parte de Barriga con un gasto de 13 millones y cuyas tareas no se acreditó pues cuando fue requerida información formal de éstos, la Municipalidad nada dijo.

Existen tratos directos también cuestionados con cuatro páginas web que recibieron millones pesos para publicar noticias y eventos asociados a la gestión de la alcaldesa UDI de las cuales se descubrió que tres solo copiaban y pegaban lo que la propia municipalidad publicaba por lo que Contraloría estimo que esos servicios no eran necesario ni imprescindibles pues ya el municipio cuenta con una oficina de prensa.

Contraloría además cuestionó la prestación de los servicio que alcanzaron los 27 millones de pesos señalando en su informe que en uno de los portales “efectuada una revisión (…) el 8 de febrero de 2021, no fue posible confirmar las publicaciones realizadas en el año 2020, porque estas no fueron habidas”.

Y se le señaló que “los desembolsos realizados con fondos públicos, deben efectuarse (…) con el debido resguardo del patrimonio público, y pleno respeto al principio de probidad administrativa, y que además, no afecten los principios de eficiencia, eficacia y economicidad”.

Fuente Informe Contraloría

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here