Un nuevo hecho ha puesta nuevamente la lupa sobre Carabineros, PDI y Gendarmería, luego de que Contraloría revelara irregularidades por parte de Dipreca, que se encarga de la salud, asistencia y previsión de dicha instituciones, por más de 12 mil millones de pesos, situación de la cual ya carabineros señaló no tener nada que ver.
Durante el día lunes Contraloría General de la República hizo público los resultados de una auditoria a Dipreca, institución encargada de administrar los servicios de Previsión, Salud y Asistencias a Carabineros, PDI, Gendarmería de Chile, Mutualidad de Carabineros y DIPRECA cuyo fin fue observar cómo ésta mantenía el control de los recursos que administra.
Los resultados arrojaron que existen irregularidades millonarias en dicha administración de recursos por operaciones no respaldadas en el periodo 2018, cargos a cuentas bancarias no aclaradas por montos que ascienden a los $2.428.816.539, cheques no contabilizados por $8.972.906.986, “balances de comprobación y de saldos, al 31 de diciembre de 2018, emitidos por los sistemas antes citados, “SIGFE” e “INFOCHI”, [que] no son coincidentes, detectándose diferencias en cuentas contables y montos de hasta$ 20.270.511.399, entre ambos.”
Sin embargo lo que desde carabineros señalaron es que esos asuntos no eran de su incumbencia, desligándose de lo descubierto por la Contraloría ya que en palabras del General Inspector de Orden y Seguridad de Carabineros, Esteban Díaz, ellos no tenían nada que ver y que Dipreca “es un ente descentralizado, no tiene nada que ver con el alto mando de Carabineros ni tienen nada que ver con nuestra institucionalidad”.
Revisa el informe completo AQUÍ