A pesar de ser foco de contagio de Covid-19, faenas de mall de Talca no se suspende.

0
1906

En medio de la identificación de varias empresas en la región que se han transformado de foco de contagio para sus trabajadores/as, en Talca se detectó que la construcción de Mall Outlet en la ciudad también lo era con casos positivos desde mediados de abril, a pesar de ello las faenas no se suependieron.

Radio U. de Chile fue la que hizo el primer artículo sobre la faena del mall Outlet a cargo de la empresa MEDF Arquitectos que se construye en Talca en el que “desde mediados de abril, trabajadores de dicha construcción han dado positivo en el examen” y a pesar de que la Seremi de Salud regional ha cursado dos sumarios, la construcción continúa su marcha.

Los mismos trabajadores realizaron la denuncia de que la construcción ubicada en Avenida colín con 26 Sur que consta de 250 empleados podría ser un foco de contagios debido al contacto estrecho y a la continuidad del proyecto.

A esto se suma que no existe certeza sobre el número de trabajadores contagiados ya que mientras desde la CUT y empleados de la faena señalan que sería 30, desde el régimen señalan que oficialmente serían 11.

La presidenta provincial de la CUT, Soraya Apablaza dijo “Se registró un foco en las obras y de acuerdo a las informaciones de los trabajadores que presentaron síntomas y se realizaron exámenes de manera particular, estamos hablando de más de 30 personas con Covid-19″

Por contrario el director del Servicio de Salud del Maule, Luis Jaime, reconoció que “oficialmente tenemos 11 casos positivos en este grupo de trabajadores y las obras no se han detenido porque todos los casos se han identificado y se han puesto en cuarentena a los contactos estrechos de los afectados”.

Junto a lo anterior Patricio Espinoza, del Gabinete de la Seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán, asegura que se les está realizando la supervisión de la propia Seremi que conta de la exigencia del uso de guantes, mascarillas, agua para el lavado de manos, sanitización de herramientas además de “un sistema de turnos al horario de alimentación, para evitar aglomeraciones en comedores y distanciamiento de cuadrillas de trabajo, entendiendo la naturaleza del trabajo”.

Sobre la empresa que administra la obra constan dos sumarios en razón de la intervención de la Unidad de Salud Ocupacional. Consigna Radio U. de chile que en un correo de forma textual les indican que “desde el 6 de mayo la empresa ha sido fiscalizada en dos oportunidades. Todos los grupos de trabajo y contactos estrechos se han ido con cuarentena, están con Sumarios Sanitarios, multas y sanciones que pueden llegar a 1000 UT  y realizar las mejoras exigidas por la seremi de salud (el último sumario sin entrar en detalles es bastante fuerte). Es una situación que nos preocupa, por lo mismo los tenemos en antecedentes, para seguir viendo que cumplan las medidas preventivas  y bajen sus contagios”.

El miembro del Consejo Regional del Maule, Pablo del Río, advierte “en Talca las actividades productivas siguen funcionando normalmente menos el turismo” agregando “hay una irresponsabilidad y un relajo, que es un poco  lo que ocurrió en Santiago donde se pusieron las luces de alerta inicialmente. Se habló y se solicitó hacer una cuarentena total y el Gobierno no tomó ese camino, prefirió hacer cuarentena flexible y hoy vemos lo que está pasando y el crecimiento exponencial de casos. En regiones está pasando lo mismo que pasaba hace unas semanas en Santiago. Hay un relajo porque si bien los números crecen, todavía no son tan alarmantes como para saturar los servicios de salud. El problema es que esta crisis sanitiaria cuando uno se da cuenta que ya está sobrepasado ya no hay vuelta atrás y lo peor es que esto acá está recién empezando”.

Por su parte mientras la empresa continúa con los permisos municipales para seguir en operaciones, el alcalde RN de Talca, Juan Carlos Díaz, no respondió a una solicitud de Radio U. de Chile para referirse al tema.

Cabe recordar que además de la faena e el Mall Outlet Talca se ha informado de otras empresas en que no se han seguido protocolos y se han transformado en foco de contagio como la frutícola Agrisano, Dole, Frutisano y Rocofrut de la provincia de Curicó, además de Fosforera de Retiro.

Fuente; Radio U. de Chile – Cooperativa

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here