Un balance al 23 de abril, respecto a la denominada “Ley de Protección al Empleo”, entregó la ministra del trabajo, María José Zaldivar, a los medios de comunicación resaltando que las grandes empresas acogidas a dicha ley solo representan un 1,3% del total, tratando de desviar la atención sobre el dato que indica que ese pequeño porcentaje a suspendido la relación laboral, y dejando sin sueldo, a 151.568 trabajadores, es decir, al 29% del total.
66.573 empresas ya se han acogido a la ley de protección al empleo que permite la suspensión de la relación laboral, “beneficiando, según la ministra, a 516.826 trabajadores que deberán mantenerse con los ahorros del seguro de cesantía.
Zaldivar además se refirió a los datos respecto al porcentaje entre micro, pequeña, medianas y grandes empresas que se han beneficiado de la ley en desmedro de los trabajadores, en respuesta a las criticas por grandes empresas, como Ripley, Starbucks y McDonald’s, entre otras, que han solicitado acogerse a dicha ley.
Sobre el punto si bien recalcó que las grandes empresas acogidas a la ley representan solo un 1,3% del total, opacó y pasó de forma rápida que no obstante ese porcentaje, el número de trabajadores a los cuales han dejado sin sueldo llega al elevado número de 151.568 personas.
Es decir, 875 grandes empresas acogidas a dicha ley son las responsables de 30% de los trabajadores que hoy deben mantenerse con sus propios ahorros.
Además de lo anterior, en conversación con Cooperativa, reconoció la ministra que han existido muchas denuncias sobre empresarios que a pesar de haber suspendido la relación laboral, siguen obligando a los trabajadores a laborar.
Sumado a lo anterior respaldó la proyección desde el gobierno que habla de alcanzar un millón de personas cesantes como justificación a la ley de protección al empleo, la que defendió pueda ser usada por las grandes empresas pues “lo que esta ley busca es proteger los ingresos de los trabajadores, independiente del tamaño de la empresa, porque un trabajador puede verse afectado independiente si su empresa es grande, pequeña o mediana” señaló la ministra sobre una normativa que obliga a los trabajadores a subsistir de sus ahorros del seguro de cesantía.
Revisa a continuación los datos entregados por el ministerio del trabajo.


Revisa también; Régimen promulga ley que permite a empresarios dejar sin sueldo a trabajadores y vaciar seguro de cesantía.
Fuentes; El Dinamo – La Nación – La Tercera – Cooperativa.