Gobierno rechaza aumentar presupuesto a Bomberos de Chile.

0
2430
08 de Enero 2015/VALPARAISO Funcionarios de Bomberos combate el incendio forestal que se registra en el sector sur del Lago Peñuelas en la Región de Valparaíso. Bomberos confirmo que se encuentra controlado el siniestro hasta esta hora. FOTO: FOTO: RAUL ZAMORA / AGENCIAUNO

Un portazo dio el régimen de Sebastián Piñera a la petición de Bomberos de Chile de un aumento de su presupuesto durante una reunión sostenida entre el Presidente de la institución, Raúl Bustos, y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y del Interior, Gonzalo Blumel, lo cual fue criticado por Bomberos dado que Conaf sí recibió más recursos, mientras que su propuesta ni siquiera fue estudiada desde el gobierno.

La reunión entre los representantes de gobierno y el Presidente Nacional de Bomberos, Raúl Bustos, se dio el día lunes con el objeto de obtener una revisión de la propuesta de la institución para aumentar  aumentar de 23 mil a 50 mil millones de pesos la glosa presupuestaria de Operaciones para los Cuerpos de Bomberos, para dar una mejor protección a la población.

A pesar de ello, y sin siquiera un estudio de la propuesta, ésta fue rechazada , lo que para el Presidente de Bomberos es “una muy mala señal por parte del gobierno, toda vez que ni siquiera se hizo un esfuerzo por estudiar la propuesta de Bomberos de Chile y no considerar, por lo tanto, una alternativa de aumento presupuestario”.

El hecho causó molestía en Bustos al no “existir un peso” para Bomberos de Chile, mientras sí lo hubo  para CONAF, en un 32% para la temporada de incendios forestales 2020. Es decir, $57.000 millones de pesos para dicho período.

De ésta forma si bien es positiva la noticia respecto a CONAF, no lo es para Bomberos quienes solo verán un aumento del 3% en su presupuesto, “Creemos que cumplimos un rol igual o más importante que CONAF en la atención de emergencias en el país, porque no solamente actuamos en el combate de los incendios de interfase forestal, sino que a toda clase de emergencias y de eso ha sido testigo el país“ señaló Raúl Bustos.

Finalmente el Presidente de Bombero dijo que aún esperan que se reconsidere el tema hasta febrero “ya que hemos ofrecido algunas alternativas que esperamos puedan estudiar, y en esa oportunidad analizar cuáles serás las medidas que vamos a tomar al respecto, sobre todo hoy en día que el gobierno está reevaluando el financiamiento para múltiples prioridades sociales que existen, y consideramos que nuestra necesidad presupuestaria es tan legítima como cualquiera a nivel nacional, donde la prevención en seguridad es primordial para la ciudadanía”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here