“ESTÁN DESTRUYENDO TALCA”

0
6246

Están destruyendo Talca he leído por ahí, preocupados algunos ante el actuar de los manifestantes que se enfrentan a la represión, o ven como acto legitimo arrojar piedras y armar barricadas con lo que encuentran. No voy a referirme al origen de la violencia, pues entiendo que ante tales grandes pensadores y filósofos es inútil explicarle un simple dicho antiguo “cría cuervos y te sacaran los ojos”, sin embargo esta columna va para aquellos que hoy les preocupa el patrimonio y la historia de la ciudad, que vociferan con rabia, pero la verdad nunca les importó la ciudad, solo lo hacen porque están en contra de la lucha social, porque de alguna forma están conformes con el modelo, y estar conforme, y querer perpetuar el modelo, es no tener empatía, ser egoísta, y si no es lo anterior, es porque simplemente no existe la capacidad de tener pensamiento crítico (otro terrible mal de nuestra pobre educación).

Me pregunto yo donde estaban todos estos vociferantes cuando el retail, destruyó el respiradero y hermoso parque de la CCU, que muchos pensamos seria un parque abierto, yo no vi ninguno. Que dicen estos iluminados cuando se decidió destruir la plaza Cienfuegos por un horrible parque de cemento y que luego el alcalde se esforzara en transformar las derrumbadas concentradas en un fumadero de pasta base, para crear un supermall, que de paso también haría caer el Mercado Central, lugar olvidado hace años, pese a la enorme lucha que mantienen algunos locatarios, mientras que otros actúan con la intención de quemarlo.

Hoy rasgan vestiduras por bancas quemadas y figuras de yeso, pero el cristianismo les duró hasta que las inmobiliarias decidieran derrumbar las 2 alas de la iglesia Buen Pastor que era una cruz que se observaba desde el cielo, terminando con su icónica estructura.

El Polvorín Talca, lugar histórico de la independencia se mantuvo olvidado hasta que un día se trasformo en una casa vieja que demolieron para dar paso a un edificio de oficinas; el museo O´Higginiano olvidado; el edificio de la Intendencia abandonado; no existen recursos para arreglar la estación de trenes; el Hospicio de Talca postergado, la estructura y sus ocupantes; Cancha Rayada, que debiera ser un lugar de visitas históricas, no le importa a nadie, y celebran el 12 de febrero como si les importara de verdad la semana de la independencia.

El patrimonio JAMÁS les importo, JAMÁS, mucho menos la historia de la ciudad. He caminado lo suficiente por Talca desde niño viendo como el patrimonio de la ciudad es destruido por autoridades y empresarios con la excusa del progreso.

Qué me van a venir a decir ustedes indolentes que destruir un disco PARE es romper Talca, por qué lloran por unas bancas y un par de figuras de yeso, cuando derrumbaron una iglesia completa y tienen 3 joyas arquitectónicas en completo olvido, ustedes que no tuvieron asco en destruir el singular y único complejo de túneles de la época colonial que existía en Talca (que tuve la suerte de conocer) para construir estacionamientos subterráneos.

Han secado canales, derrumbado arboles nativos, ensuciado el río Claro, contaminado humedales y sienten rabia porque han rayado estatuas que ni siquiera nos pertenecen, que son robadas, ¡si! ustedes que se jactan de ser honrados, sus amadas estatuas de la Plaza de Armas son robadas, y deberían sentir vergüenza de tenerlas ahí.

La destrucción de Talca comenzó hace muchos años y nunca quisieron ponerle atención, ahora que es una ciudad con tan pocos espacios de historia, quizás llego el momento de darle nuevos espacios, para algunos sera el disco PARE arrancado para una fogata, para otros y me gustaría que así fuera, Plaza de Armas, donde los Talquinos pobres (no los terratenientes) le dieron batalla al ejercito colonial español para que no avanzara en la lejana época de la independencia, misma lucha de estos días, en el mismo lugar y que se alza sin ninguna duda en otra Plaza de la Dignidad para Chile.

Por Gabriél Alarcón.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here