Al menos 18 funcionarias activas de carabineros de Chile serán formalizadas por el delito de fraude al fisco por un monto que supera los $300 millones de pesos, ya que junto a propietarios de un jardín infantil habrían realizado un mal uso de la asignación que para sala cuna les otorga la institución con dineros públicos.
Según consignaron distintos medio nacionales, la investigación del hecho delictual que habría iniciado en 2011, se desarrolla desde 2016 por la fiscalía nacional de alta complejidad (FAC) respecto al uso que carabineras hicieron de un bono por $250 mil pesos que reciben a través de la institución policial por intermedio de la dirección de bienestar para que sus hijos asistan a salas cunas o jardín infantil.
El fraude se materializó entre las carabineras, que recibían el dinero a pesar de que sus hijos no iban ni a sala cuna ni a jardín infantil, y un jardín infantil de la ciudad de Temuco que les entregaba una factura por una falsa asistencia de sus hijos al recinto, esto a cambio de la mitad de la asignación para dicho fin que se costeaba con dinero públicos.
La primera audiencia penal de éste nuevo fraude institucional de carabineros, está fechada el 16 de septiembre en el Juzgado de Garantía de Temuco, en el cual serán formalizadas 22 personas, incluyendo al menos 18 funcionarias policiales, de las cuales 12 aún están en funciones en Temuco, mientras las demás se encuentran en unidades de Nueva Imperial, Lautaro, Santiago, Concepción y Cauquenes.
Carabineros se refirió al hecho en un comunicado de prensa señalando que darían inicio al sumario correspondiente por éste nuevo hecho de fraude en la institución con dinero fiscales.

Esta nota hace referencia a un proceso judicial en desarrollo por lo que el o los cargos podrían ser desestimados al concluir la investigación, por ello no se debe considerar al o los imputados como culpables hasta sentencia que así lo establezca (art. 4 CPP)