Durante éste martes se llevó a cabo la formalización de 12 uniformados por diversos delitos cometidos en general contra personas que trabajan de forma ambulante en el barrio Meiggs. Funcionarios de carabineros a los cuales se les imputan los delitos de torturas, apremios ilegítimos, detención ilegal y falsificación de instrumento público.
Los hechos calificados como delitos por la fiscalía habrían tenido lugar en al menos diez ocaciones entre los años 2017 a 2018, cuando los 12 formalizados, entre los que se encuentran un capitán, un teniente, tres subtenientes además de suboficiales, ejercían sus funciones en la 21° Comisaría de Estación Central.
Entre las principales víctimas de los uniformados figuran personas que, al momento de ser objeto de los distintos delitos señalados, ejercían de trabajadores ambulantes, los cuales cuando eran detenidos por estos funcionarios policiales, eran objetos de abusos como; golpes e insultos. Es más, también se señala por fiscalía que en determinados casos se dieron hechos de torturas a través de golpes con los bastones de control, ataques con los perros policiales e incluso amenazas de muerte con las armas de fuego de servicio.
dichos actos en contra de las personas detenidas se llevaban a cabo por los carabineros en la comisaría, buses de Carabineros, radiopatrullas y las garitas policiales cercanas al terminal de buses y barrio Meiggs.
Además se señaló que en algunos casos hubo detenciones sin supuestos delitos de por medio. Fue el caso de un taxista que criticó un control policial, y el otro, el de una mujer atropellada por un carro de carabineros.
Estas personas en el momento de ser detenidas, fueron golpeadas para luego ser objeto de falsos partes con supuestas amenazas a Carabineros por maltrato de obra.
Los uniformados que más aparecen involucrados en los graves hechos son el teniente Carlos Calderón, subteniente Carlos Leal y el cabo Carlos Soto, quienes tenían más denuncias en su contra. Por su parte el capitán Cristián Almuna, es acusado de una amenaza y agresión y de no denunciar los abusos que sus subalternos cometieron cuando él era subcomisario en la 21° Comisaría de Estación Central.
Fuente; Radio Bío Bío
Esta nota hace referencia a un proceso judicial en desarrollo por lo que el o los cargos podrían ser desestimados al concluir la investigación, por ello no se debe considerar al o los imputados como culpables hasta sentencia que así lo establezca (art. 4 CPP)