Prófugo de la justicia hasta su detención en Italia hace algunos meses, el criminal de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet, Walter Klug, ahora podrá ser extraditado a Chile luego de que la Corte Suprema aprobara dicha solicitud presentada por el secuestro calificado de Luis Cornejo Hernández, detenido desaparecido desde el 18 de Septiembre de 1973.
Sobre Walter Ludwig Klug Rivera, teniente de ejercito, agente del SIM, señala el sitio “Memoria Viva” que; cursó en la Escuela de las Américas entre el 8 de Enero al 9 de Febrero de 1973 (- Combat Arm Orientation 0-37 -). En los dias posteriores al golpe de estado organizó el Campo de Prisioneros en las caballerizas del Regimiento de Infanteria N° 3 de Montaña ” Los Ángeles” (actual Regimiento Infanteria N° 17 de Montaña ” Los Ángeles”), donde se torturó, asesinó y se hizo desaparecer a presos políticos de la región.
Walter Ludwig Klug Rivera ingresó el año 1966 a la Escuela Militar, egresando el año 1970 con el grado de Subteniente de Artillería. El año 1971 fue destinado al Regimiento de Infantería Reforzada N°3 de Montaña de Los Ángeles, hasta mitad del año 1975. Con posterioridad fue destinado a la Escuela de Artillería de Linares, por un año y medio, con el grado de teniente; luego destinado a la Guarnición de Arica donde estuvo siete años dedicado a la Inteligencia Militar y en algunos períodos a funciones en la rama de artillería del Regimiento Dolores. Posteriormente ingresa a la Academia Politécnica, con el grado de Mayor, siendo dado de baja.
Inicialmente los detenidos iban al Liceo de Hombres de Los Ángeles, el que estaba a cargo del Mayor de Sanidad Hugo Segura Brandt, pero de acuerdo a Walter Ludwig Klug Rivera llegó desde Santiago una orden de detener a ese Mayor, por tratarse supuestamente de un infiltrado “mirista”.
Mas tarde las personas detenidas eran llevados al Regimiento N° 3 “Los Angeles” por funcionarios de los retenes de carabineros de los sectores de las Centrales de Endesa en la zona precordillerana de Los Ángeles y por militares que se instalaron en la zona después del 11 de septiembre de 1973.
El entonces teniente Walter Krug Rivera visitaba constantemente la cárcel local buscando prisioneros para trasladarlos al regimiento donde eran torturados, asesinados y desaparecidos. Un prisionero sobreviviente le recuerda “En la mañana de ese día llegamos al aeropuerto Carriel Sur de Concepción, según nos dimos cuenta, cuando el teniente Walter Klug Rivera.- el tipo más despiadado, sádico, cruel y asesino en la provincia de Bío Bío.- nos quitó las amarras de alambre y nos permitió orinar. En ese momento coincidimos que nos llevarían a Chacabuco.”
En octubre de 2013, Walter Klug Rivera fue condenado a 10 años y 1 día de presidio, sin beneficios, por los delitos de homicidio calificado en contra de Juan Miguel Yáñez Franco; Cesar Augusto Flores Baeza; Víctor Jerez Meza; Mario Belmar Soto; Mario Samuel Olivares Pérez; Juan Eladio Ulloa Pino y Víctor Adolfo Ulloa Pino, y los delitos de Secuestro Calificado de José Abel Coronado Astudillo; Abel José Carrasco Vargas; Alamiro Segundo Santana Figueroa; Luis Leopoldo Sepúlveda Núñez; Plutarco Coussy Benavides; Wilfredo Hernán Quiroz Pereira; Exequiel del Carmen Verdejo Verdejo; Domingo Norambuena Inostroza; Luis Eduardo Vergara Corso; Benjamín Antonio Orrego Lillo; José Oscar Badilla García; Manuel Antonio Aguilera Aguilera; Manuel Sepúlveda Cerda y Bernardo Samuel Meza Rubilar.
También se ha investigado la participación de Walter Klug en la desaparición de Jaime Araya Palominos, quien el 18 de septiembre de 1973 fue secuestrado desde su residencia en esta ciudad de Los Angeles por una patrulla integrada por militares del Ejército de Chile y civiles pertenecientes a la banda terrorista “Patria y Libertad”.
En mayo de 2014 el actual coronel de ejercito en retiro fue sometido a proceso por la parte que le corresponde en la desaparición del estudiante de Topografía, Luis Cornejo Fernández, militante de las juventudes comunistas y presidente del Centro de Alumnos de la sede Los Ángeles de la Universidad de Concepción. Luis Cornejo Fernández fue detenido el 18 de septiembre de 1973 y conducido al Regimiento N° 3 de Los Angeles donde fue torturado brutalmente según refieren numerosos testigos, sin que hasta la fecha se tenga noticias de su paradero.
Walter Ludwig Klug Rivera fue ascendido rápidamente entre las filas del ejercito, llegando a Coronel al momento de su retiro.
Mas tarde se desempeñaría como Director Asociado y asesor de negocios, publicidad, gestión de negocios comerciales, administración comercial, así como servicios de investigación y diseño, servicios de análisis y de investigación industrial, diseño y desarrollo de ordenadores y software en la empresa InteligenciaCompetitiva/Financiera W. KLUG R.
En octubre 2014 la Corte Suprema dicta sentencia definitiva en contra de Walter Ludwig Klug Rivera por secuestros y homicidios de 23 trabajadores de las centrales El Toro y El Abanico
Fuentes de Información: Fortin Mapocho; Tribuna del Biobío; Biobiochile.cl, La Nación; El Clarín; Memoriaviva