Corte de Apelaciones ratifica sobreseimiento a Pablo Longueira por caso SQM porque SII nunca se querelló.

0
1449

Fue la Corte de Apelaciones de Santiago la que ratificó la decisión del 8vo Juzgado de Garantía de Santiago de sobreseer por delitos tributarios en el marco del caso por financiamiento ilegal de la política, SQM, al ex Senador, ex candidato presidencial y ex presidente de la UDI, Pablo Longueira, producto de que jamás el SII hizo denuncia o querella para que se pudiera llevar adelante la investigación por parte de la Fiscalía.

Consigna el Poder Judicial que “En fallo unánime (causa rol 1.923-2019), la Undécima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jorge Zepeda, Juan Manuel Muñoz Pardo y el abogado (i) Rodrigo Rieloff– ratificó la sentencia impugnada, dictada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que decretó el sobreseimiento de Longueira Montes, Mujica Ladrón de Guevara y Matte Lira al no existir denuncia ni querella del Servicio de Impuestos Internos en su contra.

Respecto al argumento central, vuelve a reiterar lo señalado por tribunal de primera instancia “Mérito de lo expuesto por los intervinientes y coincidiendo con el criterio que sustenta la señora juez a quo, en el sentido que en los casos de Juan Pablo Longueira Montes, Eva Mujica Ladrón de Guevara y Luis Matte Lira, al no haberse presentado denuncia y querella, precisamente por el Servicio de Impuestos Internos, haciendo uso de la facultad privativa que le otorga el artículo 162 del Código Tributario, y en consonancia con lo ya resuelto por esta Corte como ha sido señalado en la audiencia, tanto por el Pleno de este Tribunal como por esta Sala, e igualmente por la Excma. Corte Suprema, en casos similares, procede entonces el sobreseimiento definitivo y parcial en favor de las personas que se han señalado, en consecuencia, se confirma la sentencia de dos de abril pasado, que resolvió de la forma que se ha indicado”.

Recordar que Pablo Longueira es investigado por haber recibido más de $1300 millones de pesos en el marco del caso SQM y otras empresas para financiar campañas electorales, así como para aprobar la Ley de Pesca según querían los empresarios, y que obligó a emitir boletas ideológicamente falsas a 35 personas para lograr captar los “sobornos” (revisa el reportaje de CIPER)

Revisa el fallo (PDF)

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here