Fue en medio de la gira presidencial a Asia, de la cual forma parte el empresario Andrónico Luksic, que éste se refirió en forma positiva a la reforma tributaria que busca impulsar el gobierno y que es resistida por beneficiar al 1% más rico del país, de resaltar la imagen de Piñera así como su defensa a China en contraste a Venezuela.
“El poder consolidar la situación tributaria en el país y despejar la situación tributaria en el país es fundamental” señaló a Cooperativa el empresario responsable de la contaminar comunidades completas con sus proyectos mineros.
Junto a eso señaló que “Llevamos tres años hablando de reformas tributarias. En ningún país del mundo hablar de impuestos cada Gobierno es algo positivo. Necesitamos tranquilidad, necesitamos que el marco jurídico funcione y que se haga una cosa estable para que podamos los empresarios y todo el mundo trabajar con las cosas bastante claras. En ese sentido, me parece muy importante” .
El presidente de Quiñenco fue tajante a la hora de defender el cuerpo tal como está de la reforma tributaria del gobierno. “Me parece importante la reforma, lo que no me gusta es que se le siga agregando o sacando cosas, que tienen que ver con una negociación con la oposición que, a mi juicio, está equivocada. Esta reforma le da el combustible necesario para que volvamos de nuevo a retomar un poco (la economía) con la misma fuerza que teníamos el año pasado“.
Revisa también; Economista de Fundación Sol; “En la Reforma Tributaria los únicos que celebran son los más ricos”
Por su parte para La Tercera, Luksic reconoció que se siente “cómodo con este gobierno. Creo que tenemos un Presidente que trabaja como ningún otro Presidente, que trabaja 18, 20 horas, un hombre inteligente. Tiene sus caídas, a lo mejor sus chistes son malos y se equivoca en hacerlos cuando no hay que hacerlos, todos tenemos, nadie es perfecto. Pero tenemos un gran Presidente”.
Continuando con su defensa a Piñera dijo que “su liderazgo, sí. Ahora, creo que también se mete un poquitito mucho, se expone mucho digamos. Tiene buenos ministros y tiene que dejarlos trabajar un poco. Lo que pasa es que me da la impresión que el Presidente se desespera un poco porque las cosas no salen a la velocidad que él quiere. Cuatro años es muy poco, además, deberían haber sido seis”.
Sobre como se dio su ida junto a la delegación presidencial a Asia “en este gobierno me llegó la invitación del Presidente, ¿cómo le voy a decir que no? Además que quedé bastante sentido porque nunca me había invitado (en su primer Gobierno). Bueno, no necesariamente me tienen que invitar a mí a los viajes presidenciales, pero me pareció importante China (….). Me gusta China, le tengo cariño a China”.
Luksic también defiende que cada cual tiene derecho al sistema que quiera, excepto Venezuela.
Primero se refirió a lo bueno de defender el viaje a Asia de Piñera por los beneficios que implica “fue muy inteligente haber tomado la invitación y haber participado de este foro porque claramente Asia es el futuro para nosotros los chilenos, no solamente China”.
Pero no solo eso habló, también respaldó las declaraciones de Piñera, quien defendió sus acuerdos con China a pesar de las denuncias por violaciones a los DD.HH., asegurando “cada uno tiene el sistema político que quiera darse”. Para Luksic que el gobierno de Sebastián Piñera cuestione el sistema que Venezuela se ha dado, pero no el Chino no es una contradicción, pues, según él, “Venezuela viene disminuyendo en democracia, al contrario de China, que se abre y genera libertades, a lo mejor no todas las que quisiera a sus habitantes, pero genera bienestar, le genera prosperidad, genera posibilidades de estudio a los hijos”.
Y finalizó “¿Y qué pasa hoy día en Venezuela? Totalmente al revés. Vamos cerrando esas libertades y se va generando un gobierno que está sostenido solamente por las Fuerzas Armadas y donde yo creo que el pueblo está hoy día con hambre, sin luz, sin agua”.