Pymes por reforma tributaria del gobierno; “Hay una gran necesidad de favorecer al 1% más rico del país”

0
1206
Tomada de El Pulso

En medio de los esfuerzos y anuncios del gobierno por obtener apoyo suficiente para dar vida a la nueva reforma tributaria que desde el mismo ejecutivo anunciaron utilizando como argumento que beneficia a las pymes, una de las más fuertes críticas contra dicho proyecto provino de las mismas pymes que acusaron ser utilizadas para beneficiar al 1% más rico del país.

Fue así que en entrevista para el medio digital El Desconcierto, Gianina Figueroa, directora de la Unión Nacional de Pequeña y Mediana Empresa (Unapyme), interpeló al gobierno y su falso discurso señalando directamente que la reforma tributaria no busca beneficiar a las pymes si no que solo las han utilizado para justificar una ley que solo beneficiaria a los más ricos.

Gianina Figueroa señaló al medio; “que no existió participación de su sector –que representa el 30% del mercado y da empleo al 64% de los trabajadores– en la elaboración del texto, que en ningún momento fueron contactados por el Ejecutivo, y que los invitados fueron dos o tres asociaciones de emprendedores. “Las pymes parecemos como la Virgen del Carmen, nos sacan a pasear cada vez que necesitan generar empatía en la gente, pero en la práctica ha sido súper difícil poder obtener reales beneficios”.

Y que con respecto al fondo de la iniciativa, más que de una modernización, “se trata de una reforma estructural que beneficia “a 150 mil pymes, lo que significa solamente el 2% del sector”. Además, señaló que una de sus grandes dudas apunta a la implementación electrónica de las boletas: “Los feriantes libres son un tremendo conglomerado de personas que van a tener que incurrir en tecnología, muchos de ellos alfabetizarse digitalmente y no está claro cómo se va a abordar eso. ¿Va a haber algún subsidio?”. Finalmente, Figueroa aseguró que concuerda con la opinión que han realizado varios economistas durante los últimos días de que, con este proyecto, queda en evidencia que “hay una necesidad muy grande de favorecer al 1% más rico del país”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here