Luego de los constantes problemas para el pago de los sueldos y obligaciones laborales a sus trabajadores se hizo oficial que Edelma Acerradero y Edelma Plywood, más conocida como la “Cajonera” de Cauquenes quebró y dejará a 138 trabajadores sin trabajo sumándose así a otros cierres en la región como Pastas Suazo e Iansa.
Si bien ya era conocido, por denuncia de los propios trabajadores, de que la empresa les adeudaba dos meses de sueldo, ahora producto de la quiebra de la empresa, también sus finiquitos quedan en suspenso a la espera de que los liquidadores encuentres fórmulas de pago.
Respecto a las razones que llevaron a la empresa a declararse en quiebra dejando a 138 trabajadores sin su fuente laboral sería producto de los megas incendios forestales que azotaron la zona en 2017.
Así consigna Cooperativa la cual señala que la empresa que ya cumplía 18 años de existencia se acogió a la Ley de Quibras, señaló al mismo medio Carlos Valdés, el liquidador de Edelma Pylwood señalando que “Ya notificamos a los trabajadores que son 78 y ahora estamos en proceso de inventario. No hay activos y dentro de la próxima semana deberemos entregar una propuesta de finiquito a los trabajadores, lo que no significa necesariamente que se les vaya a pagar”.
Por su parte el liquidador de Edelma Aserraderos, Patricio López agregó que “Son 54 trabajadores a los que se les adeuda un mes y que en total suman 150 millones de pesos. No se nos entregó mayor información del por qué se produjo la liquidación y ahora debemos buscar fórmulas de pago“.
“En Cauquenes no es fácil encontrar trabajo”
Los trabajadores por su parte comentan que solo se enteraron de la situación luego de que al regresar de las vacaciones de invierno se encontraran con las puertas de la empresa con candado y con el libro para solo dejar constancia de su asistencia a las faenas.
“Cuando nos enteramos que Héctor Fernández, Carlos Barros y Andrés Pérez -que son los socios del holding- pusieron la empresa en liquidación comenzamos a hacer gestiones y el alcalde Juan Carlos Muñoz nos apoyó con canastas familiares y el pago de luz y agua de las familias que perdieron el trabajo“, dijo a Cooperativa César Moraga de Edelma Aserraderos.
Por su parte otra trabajadora, Marcela Loyola, criticó los anuncios hechos para superar la situación parte de las autoridades e hizo hincapié en los difícil de la situación laboral en una zona donde el nivel de cesantía subió considerablemente según las últimas mediciones “hemos tenido problemas personales y familiares por no tener trabajo. Cauquenes no es una ciudad donde sea fácil encontrar trabajo, ahora viene el Gobierno y nos dice que nos van a capacitar para trabajar en otra cosa que no es madera después de años en esto”.
La respuesta desde el Gobierno
Desde las autoridades locales hasta el Gobierno central las respuestas a la situación han sido vagas señalando el Alcalde, Juan Carlos Muñoz, de dicha ciudad que por ahora absorberán parte de los 138 trabajadores desempleados por medio de un programa de empleo de la Subdere gestionado por le Intendente y Consejo Regional cuyas vacantes son 78.
A su vez desde el Gobierno, representado por la seremi del Trabajo, Pilar Sazo, señaló que “nos reunimos con los trabajadores y llegaremos el próximo sábado con una batería de propuestas junto al Ministerio donde puedo adelantar que entregaremos reconversión, capacitación y apoyo psicológico“.
Fuente; Cooperativa