Realizo esta denuncia, ante la opinión pública y sus autoridades, como Presidente del Departamento de Profesores Jubilados de Curicó y Director del Club de Adulto Mayor de los Profesores Jubilados:
Participe en esta elección en representación del Club Adulto Mayor de los profesores curicanos, en el entendido que el acto eleccionario sería democrático, igualitario e informado. Nada de esto ocurrió. A continuación enumero las principales obscenidades electorales ocurridas y patrocinadas por los actuales Consejeros Regionales que se re postulaban para un nuevo periodo de dos años. En el caso de nuestra provincia, identifico a doña Carmen Martínez Vilches (Presidenta de la Unión Comunal) y su secretaria Elisabeth Zúñiga Bravo, quienes encabezaban los nombres de los cuatro Consejeros electos por Curicó Secretismo, falta de transparencia e información del proceso electoral realizado el 25/07/2018
• El reglamento electoral, supuestamente confeccionado por los actuales Consejero nunca fue publicado ni conocido por los candidatos nuevos. Todo se manejó secretamente entre unos pocos interesados en repetirse el plato
• No se respetó el plazo establecido en el reglamento, para la inscripción de los candidatos. Al día siguiente del vencimiento y ante la constatación de que los actuales consejeros no se inscribieron, decidieron ampliar el plazo en 72 horas para que los actuales dirigentes pudiesen inscribirse y participar con el “paquete” completo y elegir todos los consejeros
• Ante la falta de información, los candidatos externos a los actuales dirigentes no pudieron hacer campaña, porque el tiempo escaso no lo permitía y porque las redes de contacto con los clubes los maneja doña Carmen y doña Elizabeth, de modo que de los más de 300 clubes existente en la provincia (150 en Curicó), llegaron a votar sólo 68
• Voto Desigual: Cualquier acto electoral democrático supone un elector, un voto por cada cédula electoral, pero eso no ocurrió en esta rara elección, en donde un voto podía valer uno y otro valer cuatro. En el momento de ir a sufragar, la encargada de la mesa (funcionaria del SENAMA) explicaba que se podía marcar hasta cuatro preferencias. Las únicas que sabían esta condición era doña Carmen y doña Elizabeth, de modo que, como la cantidad de Consejeros a elegir por Curicó, eran cuatro, resultaron electos los cuatro primeros nombres que encabezaban el listado en la cédula electoral: Carmen Martínez (53), Elizabeth Zúñiga (44), Segundo Acevedo (38) y Cecilia Retamales (37). ¡Bingo!!! o Plantilla completa. Electos los cuatro amigos de la Presidenta de la Unión Comunal. El resto de candidatos que no iba en el paquete de doña Carmen perdían la elección. Distinto hubiese sido el resultado si cada elector votaba por un candidato como ocurre en cualquier elección democrática
• La mesa se constituyó a cargo de una funcionaria del SENAMA quien dirigió todo el proceso. No existió presidente de mesa, ni vocales nombrado por los clubes de Adulto Mayor. Todo planificado y organizado por la institución SENAMA, cuya dirección, seguramente creen que los “viejitos” no deben participar en estas cosas de adultos (Paternalismo propio del siglo XIX)
• La guinda de la torta fue que el escrutinio, no se realizó al cierre del proceso en el lugar de la elección (Gobernación Provincial 4° piso), sino que la funcionaria tenía instrucciones de su jefatura de contar las firmas y llevarse la urna a Talca en donde a las 16:00 horas se llevaría el conteo de votos Estas mismas situaciones anti democráticas se repitieron en Talca, Linares y Cauquenes en donde las urnas viajaron al edificio del SENAMA en Talca para hacer el escrutinio Hago esta denuncia pública para que las autoridades competentes conozcan y no permitan estas prácticas mañosas que dañan la confianza de la ciudadanía y para que la opinión pública juzgue y castigue moralmente a quienes estuvieron involucrados
Nota: Esta denuncia fue presentada ante Contraloría Regional a través de Transparencia Pública en donde solicito investigar y sancionar a los responsable de este fraude electoral.
Edgardo Barra Moraga
Presidente de Departamento de Profesores Jubilados Curicó
Vicepresidente Regional del Colegio de Profesores de Talca