Daniela Vega responde a nuevo ataque de José Antonio Kast

0
1739

Todo surgió a raíz de la pregunta que le formularon al RN y ex candidato presidencial, José Manuel Ossandón, en Estado Nacional sobre el género de la protagonista de “Una Mujer Fantástica”, situación que le provocó más de un problema y de la cual el otro ultraderechista ex candidato, José Antonio Kast, se colgó para volver a atacar a la actriz señalando en prensa que es “un hombre”.

Es que, no me lo planteo de esa manera (…) porque no sé, porque a mí no me interesa, no ando diciendo quién es quién” fue la incómoda respuesta de Ossandón en Estado Nacional cuando se le preguntó cual creía él que era el género de Daniela Vega, y es que el Senador de Chile Vamos fue uno de los que durante su campaña presidencial puso en el centro de sus propuestas el rechazo a la igualdad de derechos para las personas LGBTI. El hecho habría quedado ahí si no fuera porque nuevamente José Antonio Kast en una carta enviada a la Tercera titulada como “Una verdad incómoda” se colgó de lo sucedido a Ossandón para señalar “yo le voy a ayudar al senador: Daniela Vega es hombre”, agregando que “oponerse a la Ley de Ideología de Género no tiene nada que ver con maltratar a las personas transexuales ni privarlas de su dignidad. Afirmar que un hombre es hombre, aunque sienta la profunda convicción de que es mujer, no debe ser objeto de reproche, si se hace con respeto y si se aborda con soluciones concretas y no con populismo legislativo”.

La aludida, Daniela Vega, si bien reconoció que no tenía conocimiento del texto escrito por Kast, señaló que no le interesaba ni leerlo ni entregar algún comentario respecto y le dedico cinco simples palabras: “Yo estoy a otro nivel”.

Kast y Ossandón los paladines de la homofobia y transfobia

Fue el informe anual de Derechos humanos de la diversidad sexual y género de Chile el que fue tajante a la hora de señalar como responsables de un endurecimiento del discurso en rechazo a personas por motivos sexuales y religiosos (discurso de odio) a José Antonio Kast y José Manuel Ossandón señalando sobre ellos que como candidatos presidenciales “pusieron en el centro de sus propuestas el rechazo a la igualdad de derechos para las personas LGBTI, haciendo una utilización política-electoral a la homofobia y la transfobia para capturar el voto de los sectores más duros, los cuales a su vez contaron con referentes para canalizar su odiosidad, generándose la sensación de que era válido, correcto y hasta necesario detener o torpedear cualquier señal antidiscriminatoria.
Como resultado toda medida pro LGBTI fue enfrentada con iniciativas violentas que iban desde la presentación de recursos judiciales, hasta las golpizas y ataques en la vía  pública, en especial contra los defensores de los derechos humanos.”

Revisa el informe completo aquí

Revisa también: Instituciones del Maule en Ranking de homofobia y transfobia.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here