Carabineros insiste en continuar con montaje de “Operación Huracán”.

0
1680
Parte de los burdos mensajes parte del montaje realizado por el gobierno y Carabineros.

Pese a que el 25 de Enero Fiscalía ingreso un escrito en el cual acusa que las pruebas utilizadas por Carabineros para detener a 8 personas en el marco de la operación Huracán serían un montaje, Carabineros, pese a señalar que iniciará un sumario, señaló hoy que insistirá en continuar con las acusaciones y extender el montaje.

Fue durante el día de ayer que se dio conocer que el Ministerio Público solicitó al Juez de Garantía de Temuco que decretara el cierre de la causa en contra de ocho personas en el marco de la “Operación Huracán” planificada desde el Gobierno y ejecutada por Carabineros, ya que, según reproduce el escrito publicado por La Tercera, “(Las diligencias pendientes) dan cuenta de la desidia y desprolijidad en el trabajo investigativo por parte de la Unidad de Inteligencia Especializada de Carabineros” ya que “Al haberse aportado por parte de funcionarios de Carabineros información y antecedentes de cargo que presentan múltiples anomalías e irregularidades (…), condiciones que hacen dudar fundadamente de su veracidad y autenticidad, el Ministerio Público se ve impedido de continuar con la prosecución de esta indagatoria criminal”. Montaje realizado por la Dipolcar gracias a la Ley de Inteligencia y que dio paso al arresto de ocho personas que tendrían vinculación con los ataques incendiarios. Entre los detenidos estaban el vocero de la Coordinado Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, así como otros presuntos cabecillas del grupo Weichan Auka Mapu (WAM). Los otros imputados son Ernesto Llaitul, Jaime Huenchullán, Rodrigo Huenchullán, Fidel Tranamil, Martín Curiche, David Cid y Claudio Leiva.

La reacción de la institucionalidad: protegerse.

A pesar de que el burdo montaje, cuyas principales evidencias entregadas por la policía uniformada eran conversaciones por los servicios de mensajería celular WhatsApp y Telegram además de llamadas telefónicas que nunca realizaron los “acusados”, Carabineros, representado por el jefe Nacional de Inteligencia de Carabineros, Gonzalo Blu, que “es preocupante que una investigación 8 meses se pretenda cerrar por otra de tres semanas”. En esa línea, afirmó que “esperamos que el Poder Judicial no acoja el cierre de la causa”. y agregó “Nuestra investigación fue y está amparada en la legislación vigente“, por último acusó al Ministerio Público de “amparar a aquellas personas que de han dedicado a causar el miedo en regiones del sur del país”.

Lo anterior se da mientras dependencias de Carabineros en Temuco son allanadas producto del montaje.

El Gobierno por su parte solo se limitó a que los hechos son de carácter grave y que iniciarán una investigación administrativa desde el Ministerio del Interior, sin embargo nada señalaron respecto a la responsabilidad de los altos mandos y de parte del propio gobierno por lo sucedido, es más, volvieron a manifestar su absoluta confianza en Carabineros.

“hemos dichos desde un inicio que es fundamental que todas las instituciones que son fundamentales para la seguridad de las personas, tomen todas las medidas necesarias para evitar que cualquier situación que debilite la institucionalidad pueda profundizarse” (…)“Carabineros de Chile ha hecho un esfuerzo importante en ese sentido”(…)“de verificarse estos hechos, de ser ciertos estos hechos, son de carácter grave (…) lo prudente es esperar que las investigaciones avancen”. Señaló la Vocera de gobierno Paula Narváez.

Por otro lado el Fiscal nacional señaló que todo sería un nuevo “hecho aislado” de conductas ilegales y que rayan en lo delictual de parte de carabineros, “es un hecho inédito y gravísimo, puesto que significa alterar pruebas”, por lo que se abrió una causa contra quienes “resulten responsables de haber manipulado” los antecedentes, indicó.

Defensa de los imputados por montaje de la “Operación Huracán” “prevalece lo que dijimos desde un comienzo”.

La primera reacción de la abogada Patricia Cuevas, de la Defensoría Penal Mapuche por el montaje hecho desde el Gobierno y Carabineros fue señalar; “Estamos conformes porque prevalece lo que dijimos desde un comienzo, que nuestros representados son inocentes”

Revisa también: WALLMAPU | Abogados denuncian montaje por mensajes de Whatsapp y notas de wikipedia

Además, consiga El Desconcierto, la Abogada sentenció; “las pericias nos dieron la razón”, que se trata de “una situación grave” valorando que “Fiscalía reconoció un error y falencia bastante grave por parte de Carabineros, principalmente, y ha reconocido que efectivamente se tienen que poner en duda ciertas técnicas de investigación que no debieran avalarse en un Estado de Derecho como el que tenemos”.

Dado lo anterior, la defensa solicitara el sobreseimiento de la causa “para que quede establecido en los tribunales que no existió el delito de asociación ilícita con carácter terrorista” y, por lo mismo, Cuevas afirmó que “nos vamos a quedar conformes cuando esta causa se termine completamente”.

En la misma línea, Humberto Serri, también abogado de la Defensoría Penal Mapuche, cuestionó la medida de prisión que se le aplicó a los ocho imputados y señaló: “¿Quién le devuelve a esas personas esos 25 días que estuvieron privadas de libertad?”.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here