Revuelo genera en Chile el titular del medio de comunicación español “El Periódico”, quien da cuenta de antecedentes sobre la Congregación Marista.
Historia
La Congregación de los Hermanos Maristas es una congregación religiosa que forma parte de la Familia Marista, fundada en La Valla en Gier, departamento de Loira (Francia) un 2 de enero de 1817, la cual cuenta con instituciones educativas en 79 países de los cinco continentes. En América del Sur llegan con el fin de evangelizar, repitiéndose la misma situación que ocurría y se ocultaba en las escuelas de España: los abusos sexuales hacia un gran número de niños que ahí estudiaban.
Este mismo medio de comunicación había revelado a comienzos del año 2016 por medio de su titular “Y afloraron décadas de abusos impunes en los Maristas” donde 10 docentes de dos centros educativos habían sido denunciados por delitos de abuso sexual contra un número incontable de niños entre los años 1970 y 2011. Lo mismo habría ocurrido en las escuelas chilenas.
La misma impunidad y el silencio de parte de la institución frente a los hechos de abusos sexuales que existieron en España se repiten en Chile.
Son al menos siete los hermanos religiosos que se encuentran investigados, de acuerdo con los portavoces maristas y con víctimas entrevistas por el medio antes señalado. Esto se repitió en cinco centros educativos distintos, entre los años 1970 y 2010, alcanzándose más de treinta denuncias y convirtiéndose en el más grave caso hasta ahora conocido en Chile.
¿Quiénes son los sospechosos?
Entre los sospechosos se encuentran profesores que son hermanos maristas españoles y otros chilenos. Entre los primeros se encuentra Abel Pérez (19 víctimas); José Monasterio (2 víctimas), Adolfo Fuentes (1 víctima) y Jesús Castañeda (1 víctima). Mientras que chilenos se identifica a los hermanos: Luís Cornejo (8 víctimas), Armando Alegría (1 víctima) y Luis Izquierdo (1 víctima) (véase imagen 1).
Imagen 1: Los hermanos españoles investigados y su lugar de origen – Fuente: www.ElPeriodico.es
Habían sido reclutados a la edad de 10 a 15 años los hermanos españoles, ingresando al Juniorado Hispanoamericano en Valladolid, el cual correspondía a un centro que las comunidades maristas de América del Sur consideraron parar en España, luego de darse cuenta la “falta de vocación”, según comenta Mariano Varona –hermano español que actúa como portavoz marista– que había en países como Chile, Argentina y Perú. Este lugar se encontraba en Palencia y Valladolid, por esto es que los hermanos acusados venían de pueblo del norte de Castilla y León.
Relatos
Eneas Espinoza, uno de los denunciantes de abusos de parte de un hermano español en los años 80 en el Instituto Alonso de Ercilla, recuerda lo siguiente: “Sor Soledad nos llamaba indios. Nos regañaba diciendo que gracias a los maristas estábamos conociendo la civilización y la fe, que sin los españoles todavía andaríamos con taparrabos“.
“Se paseaban [hermanos españoles] como seres sagrados por el colegio“, comenta Javier Neira, exalumno, que, si bien no fue víctima de abuso, sí mantiene un recuerdo igual al de Espinoza en relación sobre la autoridad que ejercían profesores españoles, y que de acuerdo a su religión, era con el fin de “dar a conocer a Jesucristo y hacerlo amar entre los niños y jóvenes, especialmente los más necesitados“.
No obstante, estos colegios de tipo maristas chilenos eran muy caros. Y solo trascurrido el tiempo se crearon algunos de carácter subvencionados, como el Champagnat de La Pintana, localizado en suburbio de la Región Metropolitana. Aquí precisamente se han efectuados las últimas denuncias de abusos sexuales.
Contexto político
De acuerdo con las fechas, un gran número de los delitos de abuso sexual hacia menores se dieron durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, exalumno marista del Instituto Rafael Ariztía –lugar donde también existió pederastia–. Estos colegios se caracterizaban por lo fuerza que tenía la fuerte disciplina que imponían profesores religiosos españoles que dirigían a los alumnos.
¿De dónde venían los hermanos?
Los hermanos, en más de un 60%, habían nacido en España (véase imagen 2). Y para el último siglo estos han tomado todos los cargos de poder dentro de la institución. Haciendo que el abuso sexual de menores maristas en Chile sea una ramificación española. Expandiéndose por Champagnat, pero a su vez también creó escuelas con las condiciones idóneas para que se desarrollara pederastia sin que nadie los sospechara.
Imagen 2: Desembarco marista en Chile – Fuente: www.ElPeriodico.es
José Andrés Murillo, director de la Fundación para la Confianza –asociación chilena comprometida con la misión fundamental de luchar en contra del abuso sexual infantil– que orienta tanto a las víctimas de los colegios maristas como a la propia orden– da cuenta de que los abusos realizados al interior de estas escuelas respondían a “un patrón” para ser silenciados. Por su parte el abogado Carlos Lombardi – representante de la Red de Supervivientes de Abuso Sexual Eclesiástico en Argentina, concluye que “toda institución que esté dentro de la iglesia ha reproducido en cualquier parte del mundo el mismo mecanismo de encubrimiento y abuso de poder“.
Maristas y la colaboración al proceso
Para el medio español El Periódico, la organización marista de Chile señaló que cooperará con los entes judiciales para reparar a todos quienes fueron dañados. Para ello han desarrollado los organismos, uno de ellos denominados “Comisión para Verdad” que tiene profesionales externas, y una mesa de trabajo, denominada “La mesa de nunca más”. El propósito que persiguen es identificar en todos los colegios a quienes fueron víctimas y así notificar a la autoridad y a la prensa de los profesores que se encuentran en calidad de sospechosos.
Un gran número de los profesores que están siendo investigados han sido enviados a la justicia por la propia institución.
Pareciera ser que la orden marista está comprometida con la necesidad de descubrir hasta el último abuso que se calló. Algo que parece novedoso, pues se habían mostrado a contrarios a esto, más bien lo que hacían era echarle tierra a esta situación.
Fuentes:
- http://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160403/abusos-sexuales-maristas-pederastia-escolar-benitez-victimas-alumnos-maestros-silencio-5020834
- http://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160329/abusos-sexuales-maristas-subdirector-archivo-acusacion-particular-sants-les-corts-5011012
Comentarios