La muerte de diez niños y adolescentes en centros dependientes del SENAME en la Región del Maule investiga el Ministerio Público por medio de un equipo especializado a cuya cabeza esta el Fiscal de de la Región de Los Lagos, Patricio Poblete.
En el marco de esta investigación es que desde el Martes y de forma indefinida se encuentra en Linares un fiscal para investigar lo sucedido con estos niños, 3 de los cuales fallecieron en la Villa San Ambrosio, un centro dependiente de SENAME.
Lo apoyan en estas labores dos funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía De Investigaciones y algunos facultativos.“Existe una indagación nacional que encabeza el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork. Hay varios fiscales trabajando en diversos puntos del país. En el Maule estamos investigando 10 casos, de los cuales 3 son niños que residieron en centros de protección en la ciudad de Linares. Estamos analizando si estamos en presencia de delitos o no”, comentó el Fiscal al diario El Centro.
A lo anterior agregó que; “Es una labor que no tiene fecha o plazo porque son casos de larga data, es decir, de los años 2013 y 2014. La misión, eso sí, es tener información al más breve plazo para establecer con claridad su fallecimiento y definir eventuales delitos”.
En el caso de Linares hay tres pesquisas que corresponde a menores de 2 a 17 años, y que vivieron o pasaron por residencias distintas
SENAME una cárcel para niños pobres
Recordar que estas investigaciones se dieron luego del caso de la muerte en un centro dependiente de sentarme de Lissette Villa, la cual murió a causa de que sus cuidadoras la castigaron hasta causar su deceso desencadenando una serie de cuestionamientos al funcionamientos de estos centrOs, en su mayoría privados, los cuales no estaban cumpliendo el rol de protección a los niños y adolescente que debe asegurar el Estado. Sólo para graficar la seriedad de lo sucedido una cita de la jueza Mónica Jeldres, quien estuvo a cargo del primer informe que hemos mencionado, explica:
Es sabido y así ha sido advertido por la Contraloría al Ministerio de Justicia y Sename de una serie de falencias institucionales, de infraestructura, de supervisión, administración financiera, entre otras, sin que haya existido una respuesta inmediata para dar solución ni establecer responsables. Si todo lo anterior no fuera suficiente, continúan las denuncias por violaciones, maltratos, abusos, explotación sexual. Tan solo en octubre de 2016 se entregó la cifra de 1.313 niños fallecidos, 210 de ellos en el sistema de residencias y otros 406 en programas ambulatorios.
Revisa también; nuevo informe señala que SENAME es una cárcel para niños y niñas pobres