Por quinta vez la Presidenta de la UDI bloquea el levantamiento del secreto de Informe Valech.

0
1851

Después de casi un año de presentado un proyecto encabezado por el Diputado del PC, Hugo Gutiérrez, que pretende que se levante el secreto de 50 años del Informe Valech I, la presidenta de la Comisión de DDHH del Senado Jacqueline van Rysselberghe, volvió a dilatar la votación del proyecto que permitiría que los tribunales de justicia accedan al contenido del secreto informe.

Lo que busca este nuevo proyecto, a diferencia de uno que anteriormente se presentó que buscaba que el informe se quedara públicamente abierto para toda persona pero que no propsero en la Cámara de Diputadom, éste nuevo proyecto plantea que sea los Tribunales de Justicia los que puedan tener acceso a esa información sobre delitos de lesa humanidad y así avanzar en una serie de casos.

Si bien el Gobierno puso suma urgencia al proyecto de ley que se encuentra hoy en su segundo trámite legislativo, con el objetivo de que sea aprobado antes de que termine el mandato de Michelle Bachelet. Esto no se ha dado producto de las trabas para su avance y la oposición a que se transparente la verdad sobre los crímenes cometidos por la dictadura cívico-militar en Chile. El mayor obstáculo lo ha encontrado en el Senado.

Este miércoles, relata Radio U. de Chile, la Comisión de Derechos Humanos del Senado, instancia en que se encuentra el proyecto, realizó una nueva jornada de audiencias. Los congresistas votaron el cierre al debate, puesto que ya han recibido a diversas organizaciones, tanto a favor como en contra de la moción, pero esto fue rechazado con los votos en contra de Manuel José Ossandón (RN), Manuel Antonio Matta (DC) y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI).

El resultado molestó a quienes apoyan el proyecto, Alejandro Navarro (País) y Juan Pablo Letelier (PS), quienes acusaron directamente a la senadora de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe, que en su calidad de presidente de la comisión de DD.HH. ha dilatado ya en cuatro oportunidad anteriormente la tramitación del proyecto

Ante ésto es que el senador Letelier anunció que solicitará que Van Rysselberghe sea citada a la Comisión de Ética: “Vamos a presentar estos antecedentes para que la instruyan a asumir una determinación de abandonar la comisión o cumplir la ley. Este año sólo ha permitido que sesione la comisión unas ocho veces”, expresó.

A lo anterior se sumó el senador Navarro, el cual en duros términos señaló que la “única fiesta de violadores que promueve Van Rysselberghe es la de Derechos Humanos”. y agregó que “Una vez más queda en evidencia el doble estándar de la UDI en materia de derechos humanos, cuando su presidenta, por un lado, dice que la ley de aborto en tres causales, desatará una ‘fiesta de los violadores’, y por otro, se niega a que se conozca la verdad respecto de los crímenes ejecutados por miembros de las fuerzas armadas y civiles cercanos a la UDI, haciendo que se extienda el manto de impunidad, producto de la obstrucción legislativa, al evitar, una y otra vez, votar este proyecto de ley”.

Por último señala el medio que Van Rysselberghe, que incluso ha visitado a los violadores de Derechos Humanos recluidos en el penal Punta Peuco, no ha convocado la comisión en dos oportunidades, además ha bajado otras dos, consiguiendo que hasta ahora el gobierno haya perdido tres veces el carácter de suma urgencia que interpuso al proyecto.

Comentarios