LINARES | Corte Suprema ordena revisar proyectos hidroeléctricos en Achibueno.

0
2281

El fallo otorga nuevas esperanzas para la protección del Santuario de la Naturaleza Achibueno y entrega un mayor nivel de certeza al acceso a la justicia, al establecer los plazos para tramitar las solicitudes de invalidación de los proyectos a los que la administración debe acogerse.

Así publicó a través de su página web la ONG FIMA la cual celebra que la Corte Suprema dictara un fallo a favor de un recurso presentado por ésta que buscaba, la “invalidación (…) en contra de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica Achibueno”. Con esto, el Servicio de Evaluación Ambiental se ve obligado a abrir el procedimiento de invalidación y pronunciarse sobre el fondo de la solicitud, la que apunta a corregir los vicios en que incurrió la administración al aprobar el proyecto.”

En consecuencia se abre una nueva oportunidad para la defensa del Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno, lo que significa un importante cambio para la jurisprudencia ambiental y acceso a la justicia para quienes luchan hoy por proteger el achibueno, en el cual cabe señalar son dos las centrales que se pretenden instalar,

DEFENSA ACHIBUENO

Por su parte la la vocera del Movimiento Defensa Achibueno, Marisol Acuña, expresó  a Diario El Centro que la justicia ha puesto las cosas en su labor y ha respaldado la visión de los ecologistas locales, “en el sentido que este proyecto tiene vicios graves y representa un daño al medio ambiente, brutal”.

La dirigente señaló que para sociabilizar el asunto y comprender los alcances jurídicos decidieron convocar para este sábado a las 11 horas a una reunión ampliada en el Salón de Honor de la municipalidad.

“Hoy, más que nunca, necesitamos unidad y trabajar mancomunadamente. Esta resolución abre una luz de esperanza, pero la lucha sigue. Para eso es vital la participación ciudadana y seguir atentos a todas las instancias para evitar la intervención del Achibueno”, subrayó.

El Proyecto Hidroeléctrico Achibueno fue calificado favorablemente por la Comisión Regional del Medio Ambiente en Enero de 2011, consiste en la construcción y operación de dos centrales hidroeléctricas de pasada en serie, con una potencia total instalada de 135 MW, y una línea eléctrica de 66 kv.

Quienes se han opuesto firme y decididamente a que esto se concrete, desde su evaluación se manifestaron vicios al no ser debidamente consideradas las observaciones de quienes pueblan esa zona maulina. La aprobación sin embargo se concedió pese a que existían claros informes entregados por la Dirección General de Aguas (DGA) y el Ministerio del Medio Ambiente, indicando que existían importantes inconsistencias en el proyecto, como la falta de caudal ecológico y el encontrarse al interior de una zona protegida como es un parque nacional.

Cabe recordar que fue en el Gobierno del ex presidente, y actual candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, que se aprobaron las centrales “El Castillo” y “Centinela”. Obras capaces de generar 135 mega watts de energía hidroeléctrica. La inversión bordea los 350 millones de dólares. Hasta la fecha la empresa había ganado todas las batallas judiciales y administrativas. La compañía no comenta públicamente estos temas y está a la espera de la aprobación de la línea de transmisión para conectarse al SIC (Sistema Interconectado Central), situación que ahora se complica para le empresa producto del nuevo escenario judicial.

Ver fallos:  

Comentarios